
Las agencias de autos reforzarán las sucursales que tienen fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), con miras a consolidar sus servicios y la cartera de los clientes de la periferia del país.
Veinsa anunció la apertura de una sala de ventas en Liberia, pero aún no tienen la estimación de la inversión que realizarán. "No lo tenemos definido todavía", aseguró Roberto Álvarez, director comercial de Veinsa Motors.
Hyundai –que cuenta con sucursales en las instalaciones multimarcas del Grupo Q en varias localidades– anunció la remodelación de dos de sus cuatro sucursales fuera de la GAM. Tampoco tiene definido el presupuesto.
Por su parte, Purdy Motor informó de que realizará mejoras y remodelaciones en varias de sus 13 sucursales ubicadas tanto en la GAM como en zonas rurales, con la idea de hacerlas más amigables con el ambiente.
"Para este año nuestra estrategia se concentra en analizar el mercado, al consumidor, las tendencias mundiales en la industria y así prepararnos más fuerte para brindar un mejor servicio a nuestros clientes", dijo Jorge Ramírez, gerente general de Grupo Purdy Motor Costa Rica.

Precisamente, esta compañía trasladó la sucursal de Ciudad Quesada, San Carlos, a una nueva instalación de 2.500 metros cuadrados, más del doble del tamaño de la que tenía en esa localidad, y con más personal, pues se contrataron diez personas de la localidad.
La de San Carlos fue la primera sucursal de Purdy Motor fuera de la GAM, inaugurada en 1982. Actualmente tiene presencia en Liberia y Pérez Zeledón.
Audi, que tiene una sala de exhibición en Pinares de Curridabat, respondió que no cuenta con planes de abrir alguna sucursal fuera de la GAM, en el 2018.
Para las agencias de vehículos, San Carlos, Liberia, Pérez Zeledón y Pococí son los puntos desde los que pueden atender y acercarse más a los clientes en las respectivas regiones, tanto para la compra de un vehículo nuevo o usado, como para brindar los servicios de taller para revisiones preventivas y venta de repuestos y accesorios.
Para los clientes el beneficio es la cercanía y no tener que trasladarse a la GAM para ningún trámite a la hora de adquirir vehículo o después. Las firmas aseguran que en las sucursales el personal está capacitado para brindar la asesoría que se necesita.
"Nuestros clientes pueden acceder en nuestras sucursales fuera del GAM al servicio de venta de vehículos y al centro de servicio Autopits, donde el cliente puede realizar las revisiones básicas de su vehículo y venta de repuestos", indicó Erick Xirinachs, gerente regional comercial de Hyundai.
Esta firma también abrió sus primeras sucursales en San Carlos y Santa Cruz (que luego trasladó a Liberia) en 1970. Hace dos años realizó la apertura de las sucursales de Pérez Zeledón y en Pococí.

Además de generar un mayor volumen de ventas, las sucursales fuera de la GAM les permiten conocer la realidad y las necesidades de estos mercados para diseñar y desarrollar sus estrategias de comercialización.
También encuentran segmentos afines a la oferta comercial como en el caso de Veinsa, que distribuye vehículos tipo SUV y 4x4. Esta firma abrió su primera sucursal en Guápiles en el 2012 y luego en Pérez Zeledón (2014) y San Carlos (2015).
En el 2017 Veinsa inauguró una nueva sala de ventas en Guápiles y remodeló la de Pérez Zeledón.
Según el Ministerio de Hacienda, en el 2015 ingresaron a Costa Rica 61.584 vehículos nuevos, mientras en el 2016, fueron 58.556 unidades.