El Gobierno recibió 92 postulaciones para integrar la nueva Junta Directiva del Banco Nacional (BN), según confirmó la Presidencia de la República a La Nación este lunes 4 de agosto.
El plazo para presentar postulaciones venció el pasado 17 de julio, y actualmente el proceso se encuentra en la etapa de análisis de las candidaturas, con el objetivo de determinar cuáles personas cumplen con los requisitos establecidos en la legislación vigente.
“Se estima que los nombramientos podrían ser conocidos por el Consejo de Gobierno durante la primera semana de setiembre, conforme al cronograma previsto, sin perjuicio de que dicho plazo pueda variar en función del desarrollo del proceso”, agregó Presidencia.
El período de los nombramientos será el siguiente: tres personas permanecerán en el puesto hasta el 31 de mayo del 2026 y cuatro plazas hasta el 31 de mayo del 2030.
Requisitos para ocupar el cargo
Los requisitos mínimos de participación eran:
- Ser costarricense y mayor de 25 años.
- Formación académica relevante en “alguno” de los siguientes ámbitos: economía, derecho, contabilidad, auditoría, ciencias actuariales, administración, gerencia, seguros, tecnologías de la información o métodos cuantitativos.
- Conocimiento específico en “alguna” de las siguientes áreas: planificación estratégica, gestión de riesgos, interpretación de la información financiera; requerimientos legales y marco regulatorio del negocio o actividad de la entidad o empresa, o grupo o conglomerado financiero; derecho de la protección del consumidor financiero; o dirección de proyectos.
- Conocimiento y experiencia en materia económica, financiera, bancaria o de administración, y en asuntos relativos al desarrollo económico y social del país.
- Al menos tres años de experiencia práctica y profesional en puestos directivos, en puestos de Alta Gerencia o en un nivel inmediato inferior a este.
- Incorporación al respectivo colegio profesional, de conformidad con la normativa, en caso de que se requiera.
- No encontrarse entre las incompatibilidades y prohibiciones señaladas en la Ley 1.644 (Artículos 22 y 23), la Ley 8.422 (Artículos 17 y 18) y el acuerdo Conassif 15-22.
- Disponibilidad necesaria para el desempeño de sus funciones y responsabilidades del órgano de dirección.
Los aplicantes, según la Presidencia, debían presentar a más tardar el 17 de julio pasado la hoja de vida detallando fechas y desarrollo de funciones, declaración jurada completa y debidamente firmada, copia del documento de identificación por ambos lados, hoja de delincuencia vigente, y copia de los atestados académicos que acrediten los estudios.
Directiva actual de BN es temporal
La tarde del pasado 28 de mayo, el Gobierno anunció la destitución de la anterior Junta Directiva, en medio de una disputa por el nombramiento de la gerenta general, Rosaysella Ulloa. Esa misma tarde, el Consejo de Gobierno anunció la designación de los nuevos miembros.
LEA MÁS: Expresidente del BN: ‘Se nos destituyó por actuar de manera independiente’
Actualmente, el órgano colegiado del BN está conformado por: Maximiliano Alvarado Ramírez (presidente), Noylin Cruz Suárez (vicepresidenta), Rolando Saborío Jiménez (secretario) y los directores María Brenes Quesada, María del Milagro Solórzano León, Anabelle Chaves Soto y Randall Monge Saborío (reemplazo de Alejandro Solórzano, quien por “motivos personales” presentó su renuncia el 2 de junio).
Estos directivos permanecerán en funciones de manera temporal, mientras se define la conformación definitiva.
El pasado 11 de julio, cuatro de los directivos actuales manifestaron ante la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa su intención de participar en el concurso público que culminó el pasado 17 de julio. Se trata de Cruz Suárez, Saborío Jiménez, Brenes Quesada y Solórzano León.
LEA MÁS: Directivos del BN admiten que fueron nombrados por el Consejo de Gobierno sin proceso previo
