Un total de 1.453 nuevas habitaciones de hotel están contempladas en los 26 proyectos turísticos registrados ante el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con una inversión estimada de $736,7 millones.
Hasta abril pasado, la entidad contabilizaba estos desarrollos en seis de las siete provincias del país. Según el Departamento de Conectividad y Atracción de Inversiones del ICT, los proyectos generarían 3.391 nuevos empleos. Las fechas de apertura dependerán de cada desarrollador.
El listado detalla que 13 de los proyectos tienen previstas sus aperturas entre mayo y diciembre de 2025, mientras que los otros 13 aún no definen una fecha.
El ICT aclaró que los datos corresponden a empresas que han solicitado la Declaratoria Turística, un trámite voluntario. En Costa Rica, no es obligatorio inscribirse ante el ICT para operar, por lo que la lista no incluye todos los nuevos desarrollos hoteleros en curso.
Entre los proyectos figuran hoteles boutique, hoteles de ciudad, de playa y de lujo, según informó la entidad.
Gustavo Alvarado, director de Competitividad Turística Sostenible del ICT, destacó que la mayoría de los proyectos se desarrollan en Guanacaste, Heredia y Alajuela.
LEA MÁS: Turismo en picada: Costa Rica pierde $70 millones en ingresos
La eventual apertura de nuevos hoteles se desarrolla en un contexto de desacelaración de la actividad turística, de acuerdo con recientes estimaciones del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y la disminución en la llegada de turistas estadounidenses (el principal mercado) por la vía aérea, según datos del ICT.
Fechas de apertura varían
Respecto a las fechas de apertura, Alvarado explicó que algunos proyectos han experimentado retrasos en su construcción.
“Son datos de proyectos que tenemos en línea. Puede suceder incluso que no lleguen a concluirse, que tengan retrasos o que logren la conclusión. Todas las variables están abiertas. Siempre están los riesgos en este tipo de proyectos; estos datos están variando con el tiempo”, señaló.
La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) dijo que carece de todos los datos específicos previos de estos proyectos porque son gestionados ante el ICT. “Desconocemos cuáles solo expresaron interés por desarrollarlos o los que ya están en etapa de construcción”, respondió Flora Ayub, directora ejecutiva de la gremial.
Por otro lado, Alvarado indicó que la categorización por estrellas se realiza después de la apertura, una vez que se efectúa la inspección correspondiente para los hoteles que solicitaron la Declaratoria Turística.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) regula el funcionamiento de las empresas turísticas de hospedaje, su clasificación por tipo y categoría, según el Decreto Ejecutivo N.° 11.217.
Esta normativa define los principales tipos de hospedaje: hoteles, apartahoteles, bóteles (instalaciones flotantes), pensiones, albergues, villas, posadas de turismo rural, hoteles boutique y posadas de turismo rural comunitario.
Las categorías se establecen mediante un manual aprobado por el ICT. En febrero de 1997, se oficializó el Manual de Clasificación Hotelera para Costa Rica, que define cinco niveles de servicio completo, del uno al cinco, que van desde Lo mejor disponible hasta Cumple con los requisitos mínimos de limpieza y confort.
El ICT indicó que, durante el 2024, se logró la apertura de cinco proyectos hoteleros: Hotel Puerto, Hotel Hampton by Hilton Guanacaste Airport, Koora Hotel, Esh Hotel & Spa y Hotel Hyatt Centric San José Escazú, con un total de 344 habitaciones nuevas en las provincia de Limón, Guanacaste, Puntarenas y San José.
