
Una mujer canadiense recuperó parte de su visión tras recibir un diente implantado en su ojo izquierdo, en un procedimiento poco común realizado en Vancouver.
Gail Lane, de 75 años, perdió la vista hace una década por una enfermedad autoinmune que generó cicatrices severas en sus córneas. Para revertir ese daño irreversible, un equipo médico utilizó una técnica experimental que combina la odontología con la oftalmología.
LEA MÁS: Cirujano lanza paquete estético ‘Bombón Asesino’ con la imagen de Ninel Conde y causa polémica
El procedimiento, denominado ceratoprótesis osteo-odonto, es conocido popularmente como la cirugía del “diente en el ojo”. Esta intervención quirúrgica se ha aplicado solo en tres personas en Canadá.
El tratamiento comenzó con la extracción de un diente canino de la paciente, el cual se implantó temporalmente en su mejilla. Allí, el diente permaneció durante un tiempo hasta que fue recubierto por tejido conjuntivo. Posteriormente, se le incorporó una lente plástica en su interior y fue colocado en la órbita ocular izquierda, en sustitución de la córnea dañada.
El encargado de la operación fue el oftalmólogo Greg Moloney, del Hospital Mount Saint Joseph de Vancouver. Este especialista lideró el procedimiento, considerado pionero en ese país por su complejidad y rareza.
Tras la cirugía, Lane logró ver primero la luz, luego los colores y algunos elementos del entorno como árboles, césped y flores. La paciente relató que una de las primeras imágenes que logró distinguir fue el movimiento de la cola del perro de asistencia de su pareja, un labrador negro llamado Piper.
Seis meses después del procedimiento, logró ver por primera vez el rostro de su compañero sentimental, Phil, a quien había conocido luego de perder la visión.
El equipo médico explicó que esta cirugía crea una estructura resistente para sostener la lente ocular, con bajo riesgo de rechazo por parte del cuerpo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.