Una escultura egipcia de 3.500 años será devuelta tras su robo en 2011
Escultura de 3.500 años robada durante la Primavera Árabe será repatriada a Egipto. Países Bajos oficializó el retorno del busto de un alto funcionario de Tutmés III
La escultura robada en 2011 será devuelta a Egipto por Países Bajos; se exhibirá en el nuevo museo arqueológico de Guiza. (Inspección de Información y Patrimonio Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia/Inspección de Información y Patrimonio Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia)
Una escultura egipcia de 3.500 años de antigüedad, robada en 2011, será devuelta al Egito por parte de Países Bajos, según anunció el primer ministro saliente Dick Schoof.
La pieza representa a un funcionario de alto rango del reinado del faraón Tutmés III, quien gobernó entre los años 1.479 y 1.425 antes de Cristo.
El artefacto había sido esculpido en piedra y desapareció en medio de la Primavera Árabe, movimiento que afectó la seguridad en varias regiones del país africano. La devolución de la obra está programada para concretarse antes de que finalice el año.
Escultura fue localizada en feria de arte en Países Bajos
La recuperación del busto ocurrió en 2022. En ese momento, el objeto fue puesto a la venta en la Feria de Arte organizada por la Fundación Europea de Bellas Artes, realizada en Maastricht. Tras un aviso a las autoridades sobre su procedencia ilegal, el comerciante accedió a entregarla sin oposición.
La noticia del retorno del busto coincidió con la inauguración del Gran Museo Egípcio, ubicado en Guiza. Este museo alberga una colección de 100.000 piezas arqueológicas, incluyendo todos los objetos hallados en la tumba de Tutancámon, junto con su reconocida máscara de oro.
El museo fue proyectado desde 1992, sin embargo, su construcción se retrasó debido a los efectos de la Primavera Árabe.
Con esta devolución, las autoridades egipcias esperan que otros países impulsen la repatriación de artefactos arqueológicos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.