
Las condiciones del espacio de trabajo tienen relación con el rendimiento de los empleados, y la iluminación es uno de los factores clave.
De hecho, los estudios alertan sobre beneficios de las buenas condiciones de luz y también de los perjuicios en la salud de un uso incorrecto.
Una reciente investigación de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, estimó que una correcta iluminación podía incrementar la productividad hasta en un 5%.
También la Sociedad Norteamericana de Diseñadores de Interiores reveló que alrededor de un 68% de quienes laboran en oficinas experimentan molestias asociadas a una inadecuada iluminación.
Fatiga visual, agotamiento, estrés y jaquecas fueron los principales malestares relacionados con un mal uso de la luz.
Los estudios también reportaron problemas como falta de atención y desánimo.
"La función más relevante de la iluminación en espacios de trabajo es apoyar la tarea del colaborador, por lo que este criterio debe prevalecer a la hora de elegir las soluciones de luz", explicó el experto Sergio Campos, quien labora con la empresa de artículos de iluminación, Sylvania.
"Un ejemplo muy simple del efecto perjudicial de la iluminación inadecuada es cuando las personas deben forzar la vista constantemente para ver pantallas o documentos", aseguró.
Estudios expertos. Para diseñar la iluminación, se deben conocer las actividades realizadas en la oficina, a fin de tomar las mejores decisiones.
Por eso, el experto recomendó recabar datos sobre el tiempo que pasan los empleados ahí, si hay dificultad visual en sus tareas y su edad promedio, entre otros aspectos necesarios.
"Toda esta información ayudará al diseñador del área de trabajo a tomar las mejores decisiones para lograr beneficios", expresó Campos.
Revise estos cuatro consejos seleccionados por el experto de Sylvania, a partir de estudios de Illuminating Engineer Society of North America.
1. Procure un uso pleno de la luz natural, cuide que los rayos solares no lleguen de manera directa a la superficie de trabajo.
2. En los puestos de trabajo, opte por fluorescentes, dado que emiten menos calor.
3. Las luminarias blancas son ideales para los espacios de trabajo porque incrementan la concentración y productividad del colaborador.
4. La iluminación del techo debe estar ubicada a los costados del puesto de trabajo y en lo posible dirigida oblicuamente.