
Un equipo de arqueólogos descubrió un grafiti tallado en una placa de yeso durante excavaciones en el yacimiento de Artezian, ubicado en la península de Crimea.
La pieza permaneció oculta bajo una losa de piedra desde el año 45 d. C. y su contenido, escrito en griego antiguo, aún no ha sido descifrado completamente.
El hallazgo se realizó en el altar de un templo dedicado a Zeus, en la zona oriental de la península. Esta región fue el corazón del Reino del Bósforo, una civilización de raíces griegas, tracias y sármatas que surgió en el siglo VI a. C. y que enfrentó una guerra contra el Imperio romano entre los años 42 y 49 d. C., conflicto que provocó la destrucción del templo y otras estructuras religiosas.
La revista National Geographic España informó que, pese al conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia por el control de Crimea, los trabajos arqueológicos no se han detenido. En este sitio se han encontrado más de 800 tumbas y túmulos funerarios, varios con tesoros antiguos.
La reciente expedición arqueológica permitió recuperar una placa de yeso con una inscripción de seis letras que ha generado debate entre los expertos. Las posibles lecturas son: “ΜΝ ΑΡΓΟΤ”, “ΜΝ ΑΡΙΟΤ” y “ΜΝ ΑΡΤΟΤ”.
Aún no existe una traducción definitiva del mensaje. Los investigadores manejan múltiples hipótesis. La inscripción podría tratarse de un conjuro, un nombre, una ubicación geográfica, una dedicatoria religiosa o incluso una broma estudiantil milenaria.
Los arqueólogos consideran que el grafiti fue escondido de forma intencionada, ya que estaba colocado debajo de una losa más grande dentro del altar. Este detalle sugiere que su autor deseaba mantener el mensaje oculto, quizá como parte de un ritual, una protesta o una travesura.
El texto se habría escrito entre los siglos I y III d. C. Para los investigadores, el hallazgo es relevante porque permite explorar las expresiones personales y religiosas dentro de un espacio sagrado. La ubicación del grafiti bajo el altar de Zeus también podría indicar una conexión directa con el culto a esta deidad.
El análisis del contenido continúa en laboratorio. Los expertos esperan descifrar pronto el significado exacto de la frase y así comprender mejor la vida espiritual, política o social de los antiguos pobladores del Reino del Bósforo.
LEA MÁS: La montaña que escondía debajo una construcción emblemática de la humanidad
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.