
Un asteroide del tamaño de un avión se acercará a la Tierra el lunes 28 de julio, según la alerta emitida por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). La agencia lo calificó como un “cuasi accidente” debido a la proximidad con el planeta. La roca espacial, identificada como 2025 OW, pasará a una distancia de 632.000 kilómetros.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), encargado del monitoreo de estos objetos, también sigue la trayectoria de otros cuatro asteroides que se aproximarán a la Tierra en los próximos siete días.
LEA MÁS: ¿Realmente estamos a salvo del asteroide 2024 YR4? La NASA responde
Aunque la NASA afirmó que ninguno representa una amenaza directa, advirtió que el tamaño de estos cuerpos celestes podría generar daños estructurales menores si alguno llegara a ingresar en la atmósfera sobre una zona habitada.
El asteroide 2025 OW viaja a una velocidad estimada de 75.639 kilómetros por hora, una cifra considerada normal para este tipo de objetos.
Uno de los cuerpos celestes que más inquietud ha generado es el 99942 Apophis, conocido como el Dios del caos, con una altura de 333 metros, similar a un edificio de más de 100 pisos. En caso de impacto, podría provocar daños significativos. Se estima que pasará a 32.000 kilómetros de la Tierra el 13 de abril de 2029 y viaja a una velocidad de 107.800 kilómetros por hora.
Los científicos señalaron que algunos asteroides grandes y peligrosos resultan difíciles de detectar porque se desplazan en zonas cercanas a Venus, donde el resplandor del Sol crea un “punto ciego” que impide su observación desde la Tierra.
Otro motivo de alerta se relaciona con la misión DART, cuyo objetivo fue desviar la órbita de un asteroide por primera vez. La NASA estrelló deliberadamente una nave contra el asteroide Dimorphos, de unos 160 metros de diámetro, que se encontraba a 11 millones de kilómetros de la Tierra.
La nave impactó a más de 24.000 kilómetros por hora y logró modificar la trayectoria del cuerpo celeste. Sin embargo, el resultado dejó nuevas incógnitas, ya que el asteroide recibió un impulso adicional inesperado.
Según los científicos, este hecho demuestra que existen factores dinámicos no considerados que podrían complicar futuras misiones de defensa planetaria.
LEA MÁS: Asteroide que representaba peligro para la Tierra ahora podría impactar la Luna
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.