
Desde este lunes 13 de octubre, el sector papero nacional podrá adquirir una nueva variedad de papa desarrollada por la Universidad de Costa Rica (UCR). Se trata de la Criollítica, una semilla con mayor resistencia a enfermedades, mejor sabor y rendimiento superior al promedio nacional.
La liberación oficial ocurrió en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la UCR, donde agricultores recibieron información detallada sobre sus características y cuidados.
La institución informó que la Criollítica es el resultado de un proceso de investigación de más de ocho años, desarrollado por el Laboratorio de Biotecnología de Plantas, como parte del programa de mejoramiento genético de papa. Esta variedad ofrece una mayor resistencia al tizón tardío y al minador de la hoja, dos de las principales amenazas del cultivo.
Según Arturo Brenes Angulo, ingeniero agrónomo y catedrático de la UCR, esta resistencia representa un ahorro en agroquímicos para los productores y una mejora en la rentabilidad del cultivo. Bajo condiciones óptimas, el rendimiento puede alcanzar hasta 40 toneladas por hectárea, en comparación con las 26 toneladas que se obtienen en promedio en Costa Rica.
La universidad agregó qué la Criollítica posee piel y pulpa amarilla y una textura lisa. Su sabor, forma y color fueron seleccionados tras múltiples cruces entre variedades sudamericanas y europeas, evaluadas en laboratorios, invernaderos y fincas a distintas altitudes.
El proceso incluyó la aplicación controlada del tizón tardío para comprobar resistencia genética. Las semillas más resistentes se seleccionaron para pruebas de campo, donde se evaluaron también frente a la mosca liriomyza. Luego de varias fases, se realizaron pruebas semicomerciales para validar contenido de almidón, azúcares, agua y sólidos, con el fin de determinar su idoneidad para consumo fresco o industrial.
Carlos Araya, rector de la UCR, destacó que esta liberación es un ejemplo del compromiso universitario con el desarrollo agrícola del país. Indicó que la UCR es la única universidad en Costa Rica que realiza mejoramiento genético de papa, lo cual representa una inversión científica con impacto social.
La UCR indicó que las personas interesadas en adquirir la semilla de Criollítica pueden llamar al teléfono 2511-2064 del Centro de Investigaciones Agronómicas.