
Un grupo de turistas en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, presenció un insólito suceso el pasado 21 de junio. Un bisonte cayó en la fuente termal Grand Prismatic Spring, cuya temperatura alcanza los 89 °C, y su cuerpo comenzó a desintegrarse al entrar en contacto con el agua.
El animal se encontraba caminando en los alrededores del sitio cuando pisó una zona más profunda. La alta temperatura del agua provocó su descomposición inmediata.
LEA MÁS: Dos pingüinos machos criaron a un polluelo rechazado por sus padres biológicos
Las autoridades del parque decidieron no remover los restos del bisonte debido al riesgo para el personal y al posible daño que podría sufrir el delicado ecosistema bacteriano que rodea la fuente. Estas bacterias forman coloridas capas que, si se alteran, tardan años en recuperarse.
Un fenómeno que no es nuevo
Aunque pocos visitantes han sido testigos de un evento similar, este tipo de incidentes no son inéditos en Yellowstone.
En ocasiones anteriores, se han encontrado huesos de alces y otros animales que murieron tras caer en fuentes termales como Gentian Pool, Ojo Caliente, Doublet Pool y Skeleton Pool.
En uno de los casos más conocidos, un alce joven murió intentando escapar de las pozas de lodo en la Bacia del Géiser West Thumb. Se sabe que los animales pueden detectar el calor del terreno mediante sus patas, pero esto no siempre evita que ocurran accidentes.
El colapso de las cortezas delgadas en los bordes de las fuentes suele ser la causa más común.

Humanos también han sido víctimas
Desde su apertura en 1872, al menos 22 personas han muerto por quemaduras luego de caer en fuentes hidrotermales del parque. Además, se han registrado centenares de heridos, según los registros oficiales.
Las normas del parque buscan proteger tanto a los visitantes como al entorno natural. Las zonas restringidas están claramente delimitadas para evitar que se pongan en riesgo vidas humanas o se dañe la biodiversidad del lugar.
LEA MÁS: ¿Cuál es la diferencia entre el carpincho y el capibara?
El agua quema, pero no por su acidez
Contrario a la creencia popular, la mayoría de las fuentes termales de Yellowstone no son ácidas. Con un pH cercano a 7, son neutras o alcalinas, lo que implica que la muerte del animal se debió al calor extremo y no a una disolución química agresiva.
Las fuentes más ácidas tienden a ser las fumarolas, piscinas de lodo o estructuras similares, donde la presencia de gases ácidos domina. Un ejemplo extremo es el Caldeirão de Enxofre, cuyas aguas presentan un pH inferior a 2, similar al del jugo de limón. Sin embargo, su baja concentración ácida hace que estas aguas no quemen al contacto, aunque sí pueden irritar la piel.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.