
La brasileña Lidiane Machado, de 43 años, dio a luz a su tercer hijo, Noah, el pasado 16 de julio en Balneario Camboriú, Santa Catarina. Durante el embarazo y tras el parto, usó las redes sociales para romper estigmas sobre la maternidad en mujeres mayores de 40 años.
La empresaria compartió cada etapa de la gestación a través de su espacio titulado Diario de una embarazada de 43 años, que se volvió viral. A pesar del respaldo que recibió, también enfrentó críticas por su apariencia, especialmente por su cabello blanco natural. Algunas personas incluso la confundieron con la abuela del bebé.
LEA MÁS: Mujer colapsó en gimnasio y estuvo ‘muerta’ por 17 minutos: ‘No vi luz, no me sentí en paz’
“Me llaman abuela”
Según relató, muchas críticas llegaron tras mostrar su imagen sin teñirse el cabello. Usuarios señalaron que su estilo no reflejaba feminidad ni juventud. Sin embargo, ella transformó esas opiniones en una plataforma para motivar a otras mujeres. Comentó que, lejos de silenciarla, esos comentarios le dieron fuerza para visibilizar su historia.
Tras el nacimiento de Noah, continuó con su serie en redes bajo el nombre Diario de una madre de 43 años. En este nuevo espacio, sigue compartiendo reflexiones sobre la maternidad tardía. Comentó que algunas personas dicen que parece mayor, que viste como una persona anciana o que Noah no es su hijo.
Una gestación inesperada pero deseada
La noticia del embarazo tomó por sorpresa a Lidiane y a su esposo. Aunque no planificaron tener un hijo en ese momento, ambos expresaron alegría al recibir el resultado positivo. Durante los meses siguientes, la gestación se desarrolló sin complicaciones médicas.
El parto estaba previsto para el 23 de julio. Sin embargo, por recomendaciones médicas, fue adelantado al 16, luego de que una ecografía reveló que el bebé ya pesaba 3,5 kilogramos. La cesárea duró unos 20 minutos.
Lidiane describió el momento del nacimiento como una experiencia transformadora. Contó que sentir a su hijo en brazos por primera vez le generó una emoción profunda, similar a una conexión espiritual. Dijo que percibió en ese instante una “presencia real” que no supo explicar con palabras.
Reencuentro con la maternidad
En su casa, Noah conoció a sus dos hermanos mayores. La madre afirmó que el vínculo entre los tres se dio de forma natural e inmediata. Expresó que verlos juntos le dio la impresión de presenciar tres generaciones reunidas, cada una con una misión diferente en la familia.
Lidiane también compartió que, aunque Noah es tranquilo, adaptarse a la rutina de un recién nacido no fue fácil. Aseguró que las madrugadas, la lactancia y los nuevos cuidados requirieron de paciencia. Sin embargo, indicó que esta etapa la vive con más serenidad y menos presión que en sus embarazos anteriores.
Inspiración para otras mujeres
Numerosas mujeres le han escrito para contar que su historia las motivó a reconsiderar su deseo de ser madres después de los 40. Comentaron que antes se sentían limitadas por la edad, opiniones externas o diagnósticos médicos.
Afirmó que, mientras algunos usuarios lanzaban juicios en redes sociales, otros enviaban mensajes de apoyo, oraciones e incluso regalos para Noah. Señaló que todo el ajuar del bebé fue obsequiado por seguidoras, quienes la llamaron cariñosamente “las tías digitales”.
Una maternidad sin fecha de vencimiento
Lidiane manifestó que su propósito es mostrar que la maternidad no depende de la edad ni de la apariencia. Dijo que busca representar a las mujeres mayores de 40 años que todavía desean tener hijos y formar una familia. Para ella, ser madre en esta etapa de la vida representa una transformación y una segunda oportunidad.
Agregó que su presencia en redes sociales no se basa en filtros ni en una imagen perfecta. Explicó que decidió mostrarse tal como es para dar voz a otras mujeres que no encajan en los moldes tradicionales.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.