
Mantener una alimentación saludable implica consumir una dieta que incluya frutas, verduras, carnes, semillas y lácteos. Entre los alimentos naturales con mayores propiedades nutricionales se encuentran las ciruelas pasas.
Este fruto desecado contiene vitamina K, potasio, fósforo y magnesio, nutrientes esenciales para preservar la salud ósea, especialmente en adultos mayores.
LEA MÁS: Las frutas que no elevan el azúcar en la sangre recomendadas por nutricionista
Un estudio de la Universidad Estatal de Oklahoma determinó que consumir diez ciruelas pasas al día durante un año incrementa la densidad mineral ósea en el antebrazo y la columna baja.
Además, el consumo diario de ciruelas pasas eleva en un 17 % la presencia de IGF-1, una proteína que regula la hormona del crecimiento y favorece el desarrollo óseo y muscular.
Por esta razón, su ingesta resulta adecuada para personas con osteoporosis, condición que afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas.
Las ciruelas pasas también funcionan como un laxante natural, debido a su alto contenido de fibra. Contienen sorbitol, un azúcar de absorción lenta que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, lo que las convierte en un alimento recomendable para personas con diabetes.
Asimismo, estas frutas deshidratadas poseen un alto contenido de hierro, lo que ayuda a combatir la anemia. Su vitamina C contribuye a evitar la calcificación arterial, favorece la elasticidad de los vasos sanguíneos y apoya la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Nuevas investigaciones de la Universidad Estatal de Pensilvania, publicadas en la revista Food & Function, sugieren que las ciruelas pasas podrían actuar como una alternativa no farmacológica para mejorar la salud intestinal de mujeres posmenopáusicas. Además, podrían ofrecer beneficios adicionales para la salud metabólica y ósea.
LEA MÁS: ¿Cómo bajar los triglicéridos?: estos 7 alimentos ayudan a hacerlo
A pesar de todos sus aportes nutricionales, las ciruelas pasas contienen un alto valor calórico. Por ello, los especialistas recomiendan un consumo moderado: tres unidades al día para adultos jóvenes y hasta cinco para adultos mayores en etapas como la posmenopausia o la andropausia.
Beneficios de las ciruelas pasas
- Alivian el estreñimiento
- Tienen alta cantidad de fibra
- Aportan energía
- Son un potente antioxidante
- Fortalecen los huesos
- Estimulan la producción de colágeno
- Mejoran la elasticidad de la piel
Cómo incluir las ciruelas pasas en la dieta
Desayuno con yogur: Combinadas con frutos secos ofrecen energía y favorecen la digestión.
Colación saludable: Pueden comerse solas como merienda.
Almuerzo o cena: Añadirlas a ensaladas o salsas da un toque dulce y diferente.
Postres: Funcionan como endulzante natural para reducir el uso de azúcar refinado en repostería.
LEA MÁS: Aguacate: El superalimento que mejora la memoria y concentración
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.