
Lo que debía ser una cirugía programada y de bajo riesgo en la ciudad de Neuquén, en Argentina, se transformó en una emergencia médica de extrema gravedad para Alison Calfunao, madre de dos menores de edad.
La paciente ingresó a una clínica privada el 9 de junio con el objetivo de realizarse una ligadura de trompas. Sin embargo, durante el procedimiento sufrió dos paros cardíacos que provocaron una insuficiencia grave. Esta situación obligó a una intervención de emergencia que terminó en un trasplante de corazón.
LEA MÁS: A profesora le inyectaron ácido hialurónico en el rostro y terminó con grave infección en los ojos
Mientras se mantenía con soporte básico de vida, los médicos coordinaron su traslado a un centro médico de mayor complejidad. En ese proceso, la mujer desarrolló una infección y un coágulo en el pie, lo que condujo a la amputación de la pierna por encima de la rodilla para permitir su ingreso a la lista nacional de trasplantes de urgencia.
La paciente fue trasladada al Hospital Italiano de Buenos Aires, donde recibió un nuevo corazón el 17 de junio. Desde entonces, se encuentra en proceso de recuperación física y psicológica.
El caso fue revelado por el diario argentino Clarín el 3 de julio, casi un mes después del incidente. En este lapso, la familia no ha recibido ninguna explicación oficial por parte del centro médico donde se realizó la cirugía inicial.
Los allegados de Alison acudieron a las autoridades judiciales en busca de respuestas. Presentaron una denuncia ante la Promotora de Delitos Contra las Personas de Neuquén, en un intento por esclarecer lo sucedido.
La madre de la paciente, Carina Calfunao, compartió la historia a través de redes sociales. En su mensaje, lamentó la falta de comunicación de la clínica y aseguró que su hija cambió para siempre después de esa intervención.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.