
Una contadora británica llamada Victoria Thomas, aseguró que “murió por 17 minutos” mientras realizaba ejercicios en un gimnasio de Bristol, Inglaterra. El suceso ocurrió cuando tenía 35 años y practicaba una intensa rutina de levantamiento de pesas.
Según relató, comenzó a sentirse mareada y sin fuerza. Alcanzó a comentarle a una amiga que toda su energía “había salido de su cuerpo”, antes de desplomarse en el suelo.
Paramédicos llegaron pocos minutos después y comenzaron maniobras de reanimación. Durante ese tiempo, su corazón no mostró signos de actividad. Sin embargo, los socorristas continuaron el protocolo.
Thomas recordó que todo se volvió negro y no experimentó ninguna luz ni sensación de paz. Aseguró que flotaba cerca del techo mientras observaba su cuerpo sobre el suelo.
‘No vi luz, no me sentí en paz’, comentó Thomas. Indicó que uno de sus primeros pensamientos fue notar que sus piernas se veían más gruesas de lo habitual. En una imagen tomada minutos antes de desmayarse, comprobó que tenía las piernas hinchadas.
En ese trance, reconoció que vio algunas máquinas amarillas a su alrededor. A diferencia de otros testimonios similares, no experimentó visiones celestiales ni encuentros con seres luminosos.
Su corazón volvió a latir tras 17 minutos. Los médicos destacaron que su juventud, buena condición física y la insistencia de los socorristas fueron determinantes. Victoria permaneció en coma durante tres días.
Los especialistas le implantaron un marcapasos con desfibrilador para evitar nuevas paradas cardíacas. En los meses posteriores, el dispositivo se activó varias veces y logró restablecer la función cardíaca.
Tres semanas después del incidente, volvió a jugar netball. Aunque cada descarga era un impacto, pudo mantener una vida normal.
En 2021 enfrentó un nuevo desafío. Quedó embarazada y el esfuerzo adicional sobre su corazón provocó varios paros cardíacos. A pesar de eso, logró completar el embarazo y dar a luz.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.