:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RPD3ER3OABB7BKFONCNO7ONNJY.jpg)
Elsie Mora decidió tirar ayer sus cigarrillos en un basurero. | EYLEEN VARGAS.
“Yo fumo desde hace diez años, no fumo mucho, pero igual me hace daño. Por eso, mejor boto los cigarros, ¡hoy era el día! ¿No ve que hasta manzanas me ofrecen si lo dejo hoy?”.
Así de contundente, Elsie Mora tiró sus cigarrillos a un basurero. A cambio, funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) le entregaron manzanas.
Esta iniciativa se hizo ayer con motivo del Día Mundial del No Fumado, en el que personeros de la CCSS ofrecieron cambiar un “vicio dañino” por un “vicio saludable”.
El fumado es el responsable del 6% de las muertes en Costa Rica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La atención de males relacionados con el tabaquismo le significó a la Caja, el año pasado, un gasto de ¢79.000 millones. Se invirtieron ¢35.514 millones por concepto de hospitalización, ¢35.500 por consultas médicas, ¢7.213 por la atención de urgencias y ¢773 millones por concepto de medicamentos.