
Una tendencia originaria de Noruega, Suecia y Dinamarca ha empezado a ganar popularidad en otros países. Se trata de una forma distinta de dormir en pareja que ha generado curiosidad por su enfoque práctico.
El método se conoce como “dormir a la noruega” y plantea una convivencia más armoniosa durante la noche. Aunque ambas personas comparten la misma cama, cada una utiliza su propio edredón individual. La idea resulta ajena a quienes no crecieron en contextos nórdicos, pero quienes la adoptan aseguran que mejora el descanso y la convivencia.
Así funciona dormir a la noruega
Este hábito consiste en que cada integrante de la pareja use su propio edredón, en lugar de compartir uno doble. Permite ajustar el grosor, la textura y la temperatura según las necesidades de cada quien. La práctica ha llamado la atención de usuarios de redes sociales como TikTok, donde se ha vuelto un tema de conversación.
Una creadora de contenido española que reside en Noruega explicó que le sorprendió ver camas matrimoniales con dos edredones. Con el paso del tiempo, adoptó la costumbre y compartió su experiencia a través de varios videos.
¿Por qué algunas parejas lo prefieren?
Existen tres razones principales que explican por qué dormir con edredones separados mejora la calidad del sueño:
- Regulación térmica personalizada: cada persona percibe el frío o el calor de forma distinta. Usar un edredón individual permite adaptarse mejor a las preferencias térmicas.
- Reducción de conflictos nocturnos: al no compartir la misma manta, se eliminan los habituales tirones y molestias que interrumpen el sueño.
- Mayor higiene y practicidad: los edredones individuales son más fáciles de lavar, las fundas se secan rápido y resulta más cómodo mantenerlos limpios.
Este enfoque ofrece una solución simple a situaciones que suelen provocar incomodidad en la cama compartida.
No debe confundirse con el sleep divorce
Aunque algunos podrían asociar esta práctica con el concepto de sleep divorce, que implica dormir en camas o habitaciones separadas, el enfoque nórdico es distinto. Dormir a la noruega mantiene el contacto físico y emocional, pero proporciona un espacio individual bajo las cobijas.
Un hábito que cruza fronteras
Con el auge de las conversaciones sobre autocuidado y bienestar, muchas parejas están explorando nuevas formas de descansar. Este modelo escandinavo propone un balance entre cercanía y confort.
Lo que comenzó como una costumbre regional, ahora despierta interés internacional por ofrecer una alternativa práctica al descanso en pareja. Para quienes valoran el sueño profundo sin interrupciones, puede convertirse en una opción atractiva.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
