
Una excavación arqueológica realizada en la ciudad rusa de Suzdal permitió localizar los restos mortales del Metropolita Hilarion, figura clave de la Iglesia Ortodoxa en el siglo XVII. El hallazgo ocurrió bajo la Catedral de la Natividad de la Virgen María, donde el líder religioso fue sepultado en 1708.
La investigación, que se extendió entre octubre de 2024 y abril de 2025, confirmó la identidad del santo, canonizado en 1982, después de casi cien años de dudas sobre el paradero exacto de sus huesos.
Oculto bajo escombros
Hilarion, cuyo nombre de nacimiento fue Ivan Ananyev, nació en 1631 y dirigió la metrópoli de Suzdal y Yuryev a partir de 1682. Durante su gestión, se impulsaron obras de infraestructura, como la reconstrucción de iglesias, mejoras urbanas y pavimentación de calles. Bajo su liderazgo, Suzdal alcanzó el rango de metrópoli eclesiástica.
El religioso falleció en diciembre de 1708 a los 77 años. Fue enterrado en el lado norte de la catedral, en un punto claramente marcado y asociado con relatos populares de milagros. Sin embargo, durante el régimen soviético, su tumba fue intervenida.
En 1934, una comisión estatal ordenó la exhumación del cuerpo, trasladándolo a una colección museológica. Once años más tarde, en 1945, el entonces director del museo local, Alexei Dmitrievich Varganov, decidió devolver los restos al lugar original. Lo hizo sin colocar señales visibles sobre el suelo.
En octubre de 2024, arqueólogos retiraron estructuras soviéticas de ladrillo, lo que reveló una pequeña caja de madera de 1 metro por 40 centímetros, enterrada bajo escombros. En su interior había fragmentos de huesos, un cráneo con un adorno en la cabeza, vestimentas episcopales deterioradas, partes del ataúd original y una cruz de madera.
La tapa de la caja contenía una inscripción a lápiz con fecha de 1945, que indicaba: “Restos mortales del PRIMER METROPOLITANO DE SUZDAL ILLARION. †1707 /Fue abierto en 1935 por una comisión especial/”. No obstante, los registros de la catedral señalan su fallecimiento en 1708.
Examen detallado y confirmación
La fase más compleja del proceso arqueológico ocurrió en abril de 2025, cuando los expertos retiraron una losa blanca de gran tamaño que protegía el sarcófago original. Esta estructura, hecha de ladrillos y cal, se encontraba parcialmente colapsada.
Dentro del sarcófago, los investigadores recuperaron más de cincuenta fragmentos óseos y múltiples restos de telas litúrgicas. Todo el material fue enviado a Moscú para análisis antropológicos.
Los estudios permitieron identificar 62 fragmentos pertenecientes a un solo individuo, de más de 60 años de edad. Se detectaron señales de enfermedades propias de la vejez, como osteoartrosis, osteocondrosis y deterioro dental.
La comparación entre los hallazgos, los datos históricos y la ubicación del hallazgo confirmó que los restos pertenecen al Metropolita Hilarion. Tras concluir los análisis, la osamenta fue entregada a la Diócesis de Vladimir.
Actualmente, los restos reposan en un nuevo relicario ubicado en la Iglesia de la Resurrección, situada en la Plaza del Mercado de Suzdal.
LEA MÁS: Hallan tumba de guerrero enterrado con una lujosa espada
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
