
La presencia del tiburón blanco más grande registrado en el Atlántico fue confirmada frente a la costa de Canadá, donde permanece durante los meses más cálidos para alimentarse de focas antes del invierno.
Este ejemplar, apodado Contender, mide 4,2 metros, pesa 750 kilos y tiene una edad estimada de 30 años.
La organización OCEARCH, especializada en el estudio de animales marinos de gran tamaño, lo marcó en enero cerca de la costa de Florida, Estados Unidos, con un rastreador satelital.
El dispositivo solo emite señal cuando la aleta dorsal del tiburón sale del agua, lo que permitió confirmar su ubicación en el extremo norte del golfo de San Lorenzo, frente a la península del Labrador.
Esta zona es una de las ubicaciones más septentrionales registradas para un tiburón blanco por los investigadores de OCEARCH.
Durante el verano y el otoño, Contender se alimenta de focas para acumular grasa, estrategia que le permite sobrevivir al regreso hacia las aguas más cálidas de Florida en el invierno.
OCEARCH explicó que este comportamiento depredador tiene efectos positivos en el ecosistema marino, al reducir la presión que ejercen las focas sobre las poblaciones de peces. Cuando los tiburones se encuentran cerca, las focas consumen hasta un 75% menos de alimento, lo que ayuda a preservar los recursos pesqueros locales.
El seguimiento del ejemplar también podría llevar a descubrir el primer sitio conocido de apareamiento de tiburones blancos en el mundo, según los científicos.
Los especialistas destacaron la capacidad de adaptación del tiburón blanco, especie que mantiene una temperatura corporal más elevada que la del agua circundante, lo que mejora su rendimiento como cazador.

Su sistema endotérmico le permite habitar aguas frías, siempre que disponga de suficiente alimento.
Este depredador marino, cuyo nombre científico es Carcharodon carcharias, cuenta con un cuerpo robusto, hocico cónico, ojos negros y una dentadura formada por cerca de 300 dientes triangulares y serrados, distribuidos en varias hileras y reemplazados constantemente. Su mordida puede alcanzar entre 12 y 24 toneladas de fuerza, suficiente para arrancar hasta 14 kilos de carne en un solo ataque.
La reaparición de Contender no solo ofrece datos valiosos sobre su especie, sino que también reafirma su papel crucial como depredador tope en el equilibrio del ecosistema marino del Atlántico Norte.
En junio de 2025, Contender ya había sido detectado en su ruta migratoria hacia el noreste del Atlántico. En aquella ocasión, su rastreador lo ubicó al norte de Carolina del Norte, cerca de Pamlico Sound, mientras se desplazaba hacia un balneario turístico de la costa este de Estados Unidos.
Ese movimiento coincidió con la migración estacional que realizan los tiburones blancos desde Florida hasta Canadá, entre mediados de mayo y finales de junio.
El seguimiento del ejemplar ha contribuido a estudios sobre la conservación de esta especie, cada vez más amenazada por la pesca intensiva, la pérdida de hábitats y la caza selectiva por parte de orcas, quienes extraen sus hígados, fenómeno documentado en regiones como Sudáfrica y Australia.
LEA MÁS: Por primera vez registran ataques de orcas a una ballena franca austral
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.