
Una emergencia médica en pleno vuelo obligó a un avión de Delta Airlines que viajaba de Detroit a Shanghái a aterrizar de urgencia en Los Ángeles, lo que generó una demora de más de ocho horas y un trayecto total que superó las 24 horas.
El incidente ocurrió el sábado, cuando el vuelo 389, operado en un Airbus A350-900, despegó a las 10:30 a. m. rumbo a China. Cinco horas después, mientras sobrevolaba el sur de Alaska, uno de los pilotos sufrió un problema de salud que obligó a la tripulación a activar el protocolo de emergencia.
LEA MÁS: Hombre fingió ser auxiliar de vuelo y viajó gratis en 34 ocasiones
Aunque existían aeropuertos más cercanos, la aeronave se desvió hacia el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), a unas 2.000 millas de distancia. La compañía explicó que esta decisión se tomó porque LAX es una base operativa clave para Delta, lo que facilitó la rápida asignación de un piloto de reemplazo.
El avión permaneció en tierra por más de tres horas. Finalmente, despegó de nuevo a las 7:00 p. m., y llegó a Shanghái tras un segundo tramo de 13 horas de vuelo. En total, los pasajeros permanecieron más de 24 horas en tránsito, en un viaje que normalmente toma unas 16.
¿Qué ocurre si un piloto queda incapacitado en pleno vuelo?
En la aviación comercial, este tipo de emergencias se contempla en la planificación del vuelo. Aunque poco frecuentes, las aerolíneas entrenan a sus pilotos para actuar ante la incapacitación repentina de un compañero.
El protocolo es claro:
- El piloto restante asume el control completo del avión.
- La jefatura de cabina informa la situación.
- Si hay un médico entre los pasajeros, se solicita su asistencia.
- Se desvía el vuelo al aeropuerto más adecuado, según las condiciones técnicas y médicas.
En vuelos largos, suelen viajar tres o cuatro pilotos para garantizar el cumplimiento de las reglas de descanso. Además, todos los pilotos pasan por simuladores de emergencia médica, donde se entrena una maniobra conocida como “pilot incapacitation”.
Las causas de estas emergencias pueden ir desde un malestar estomacal intenso hasta un infarto. La prioridad es siempre garantizar un aterrizaje seguro.
¿Puede un pasajero aterrizar un avión en una emergencia?
Aunque el cine ha mostrado escenarios donde un pasajero sin experiencia aterriza un avión con ayuda desde tierra, esto no es posible en la realidad. Incluso si hay un piloto entre los pasajeros, solo puede intervenir si está certificado para operar ese modelo específico de aeronave.
Cada tipo de avión requiere un entrenamiento especializado. Un piloto entrenado en un Airbus A320 no puede operar un Boeing 737 sin certificación oficial. Esto también aplica para aeronaves como el Airbus A350, modelo usado en este vuelo de Delta.
¿Puede el avión aterrizar solo con piloto automático?
Algunos aviones modernos sí cuentan con sistemas de aterrizaje automático (autoland), pero su uso depende de tres factores:
- Que el avión tenga la tecnología instalada.
- Que el piloto sepa programar el sistema correctamente.
- Que el aeropuerto de destino cuente con un sistema de aproximación por instrumentos de alta categoría (como ILS categoría III).
Estos sistemas pueden usarse en condiciones extremas de niebla o visibilidad reducida, pero no se activan de forma automática ante una emergencia médica.
Otros casos similares
En 2023, un piloto de Southwest Airlines se enfermó en un vuelo entre Las Vegas y Ohio. En ese caso, otro pasajero que era piloto profesional ayudó al copiloto.
En 2022, se registró un caso inusual en Florida: un pasajero sin experiencia logró aterrizar una avioneta guiado por controladores, tras la emergencia médica del piloto. Sin embargo, este caso involucró una aeronave pequeña, no un avión comercial.
La seguridad en cabina: un sistema de respaldo múltiple
En la aviación, cada decisión sigue protocolos diseñados para responder incluso a los escenarios más imprevistos. La cabina de un avión comercial funciona con un sistema de roles divididos: uno de los pilotos se encarga de volar (PF) y el otro de supervisar y comunicarse (PM). Estos roles pueden alternarse, y todos los procedimientos están estandarizados.
Incluso ante una emergencia como la del vuelo 389, la continuidad del vuelo está garantizada por sistemas de respaldo humano y tecnológico.
LEA MÁS: Delta usará inteligencia artificial para personalizar precios de boletos y aumentar sus ganancias
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.