
La NASA informó sobre la detección de un nuevo objeto interestelar, identificado como cometa 3I/ATLAS, que viaja a gran velocidad por el sistema solar y no representa una amenaza para la Tierra. La agencia explicó que se trata del tercer objeto de este tipo registrado por la ciencia.
El cometa no sigue una órbita cerrada alrededor del Sol. Su trayectoria es hiperbólica, lo que indica que proviene de más allá del sistema solar. La NASA detalló que el astro fue descubierto por el telescopio ATLAS, instalado en Río Hurtado, Chile, y operado como parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides.
El significado del nombre 3I/ATLAS
La designación del cometa responde a su condición. La letra “I” corresponde a la palabra interestelar.
El número “3” indica que es el tercer objeto de este tipo detectado por la humanidad. El nombre ATLAS hace referencia al sistema que realizó el descubrimiento.
Qué tan cerca pasará el cometa de la Tierra
La trayectoria del cometa muestra que se aproximará a la Tierra a una distancia de 1,8 unidades astronómicas, lo que equivale a unos 273 millones de kilómetros. El punto más cercano al Sol se registrará el 30 de octubre de 2025, cuando estará a 1,4 unidades astronómicas o 210 millones de kilómetros del astro rey.
En los próximos meses, el cometa quedará oculto por la luz solar, pero se espera que reaparezca a inicios de diciembre al otro lado del Sol.
Un visitante de otro sistema estelar
El cometa 3I/ATLAS habría nacido en otro sistema estelar, aunque los científicos no han determinado cómo fue expulsado hacia el espacio interestelar. Desde su origen hasta su llegada al sistema solar pasaron millones o incluso miles de millones de años.
Cuando fue detectado, viajaba a una velocidad de 220.000 kilómetros por hora. Las observaciones iniciales indicaron que posee un núcleo helado y una coma, es decir, una nube de gas y polvo que lo rodea conforme se acerca al Sol. Por estas características fue clasificado como cometa, y no como asteroide.

Solo tres cometas interestelares conocidos
Hasta la fecha, los científicos han identificado únicamente tres cometas interestelares. El primero fue Oumuamua, observado en 2017.
El segundo fue 2I/Borisov, descubierto en 2019.
Ahora, 3I/ATLAS se suma a este reducido grupo de cuerpos celestes que llegaron desde fuera del sistema solar.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.