
Una obra religiosa de Peter Paul Rubens, maestro del barroco europeo, apareció en una mansión de París luego de permanecer desaparecida durante siglos. Se trata de Cristo en la cruz, una pintura datada en 1613 que será subastada el 30 de noviembre por la casa Osenat, ubicada en Chailly-en-Bière, Francia.
La pintura original de Rubens se encontraba en una residencia privada cuando Jean-Pierre Osenat, subastador francés, la descubrió durante una visita de rutina en setiembre de 2024.
Según determinó después un análisis especializado, la obra se encontraba en óptimo estado de conservación.
LEA MÁS: Un reciente hallazgo evidenciaría un error de milenios sobre la expansión del Imperio Romano
El análisis de autenticidad incluyó estudios de pigmentos y exámenes de rayos X, y estuvo a cargo del historiador de arte alemán Nils Büttner, especialista en la obra de Rubens. El experto validó que la escena mostraba a Cristo en una postura realista y dramática, con la ciudad de Jerusalén al fondo y un cielo cargado de nubes.
Un Rubens para un coleccionista
Los expertos concluyeron que esta pintura no fue elaborada para una iglesia, como sucedió con muchas obras de Rubens, sino que probablemente fue creada para un coleccionista privado.
Existen indicios de que la pieza pudo haber pertenecido al pintor francés William-Adolphe Bouguereau en el siglo XIX. Sin embargo, no se conocen más detalles del recorrido de la obra a lo largo de la historia.
El legado de Rubens
Peter Paul Rubens (1577-1640) nació en Alemania y vivió gran parte de su vida en Bélgica. Es considerado uno de los artistas más influyentes del arte barroco por su estilo dinámico, dramático y colorido. Produjo cerca de 2.500 composiciones y más de 10.000 obras, incluyendo dibujos y tapices.
Entre sus pinturas más destacadas se encuentran La elevación de la cruz (1610), El descendimiento de la cruz (1614) y La matanza de los inocentes (1612).
La casa de subastas Osenat no divulgó una estimación oficial del valor que alcanzará Cristo en la cruz, pero otras obras del artista han sido vendidas recientemente en un rango de entre $1 millón y $5 millones.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.