
Permanecer por mucho tiempo frente a una pantalla electrónica durante la infancia podría elevar el riesgo de sufrir hipertensión, colesterol alto y resistencia a la insulina, condiciones que se asocian con enfermedades cardiovasculares o diabetes en la adultez.
Una investigación publicada en la revista Journal of the American Heart Association vinculó directamente el uso excesivo de tabletas, teléfonos y televisores con riesgos cardiometabólicos en niños y adolescentes.
LEA MÁS: Aumenta la expectativa de vida en perros y gatos: cómo cuidarlos cuando envejecen
El estudio se desarrolló en Dinamarca e incluyó información de más de 1.000 menores de 10 y 18 años. Los datos permitieron analizar los hábitos de uso de pantallas y las rutinas de sueño. El objetivo fue establecer cómo estas variables afectan la salud metabólica y cardiovascular en etapas tempranas de la vida.
Los investigadores encontraron que cada hora adicional frente a una pantalla aumentaba el riesgo de manera progresiva, especialmente en los adolescentes de 18 años. En ese grupo, el impacto resultó más significativo que en los niños de 10 años.
También se detectó que la reducción del sueño intensifica estos riesgos, lo que sugiere una relación directa entre menos horas de descanso y una mayor probabilidad de desarrollar estos padecimientos.
La estimación del riesgo indicó que un menor que pasa tres horas diarias frente a una pantalla podría presentar entre un 25% y un 50% más de riesgo que sus compañeros con menos exposición a dispositivos.
Los investigadores advirtieron que, proyectado a nivel poblacional, este comportamiento podría generar un incremento significativo en la incidencia de enfermedades cardiometabólicas desde edades tempranas, con efectos a largo plazo.
Aunque no existe un consenso científico definitivo sobre todos los efectos de las pantallas en menores de edad, la mayoría de estudios coinciden en que niños y adolescentes enfrentan mayores riesgos que los adultos ante este tipo de exposiciones prolongadas.
LEA MÁS: Playas de Centroamérica son las más contaminadas por botellas plásticas en el Pacífico
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.