
La Superluna más destacada del 2025 podrá apreciarse desde Costa Rica el miércoles 5 de noviembre, cuando la Luna llena coincida con el punto más cercano a la Tierra en todo el año, fenómeno conocido como perigeo máximo.
Según informó la Fundación Cientec, ese día, la Luna se ubicará a 356.980 km de la Tierra, una distancia menor que la registrada durante las otras Lunas llenas del año. En comparación, la Luna llena del 4 de diciembre estará a 357.219 km, y la de octubre se observó a 361.458 km. Por esta razón, la de noviembre será la que se vea más grande y más brillante.
Horarios para observar la Luna
En Costa Rica, la Luna saldrá por el este a las 5:23 p. m. y se ocultará al oeste a las 6:28 a. m. del día siguiente. Si se encuentra en una zona montañosa, es posible que la salida se retrase entre 40 minutos y una hora.
La fase llena exacta ocurrirá a las 7:19 a. m. del 5 de noviembre. Luego, a las 4:30 p. m., se producirá el perigeo, es decir, el momento de máxima cercanía entre la Tierra y la Luna durante todo el 2025.
¿Por qué se ve más grande?
El tamaño aparente de la Luna cambia según su ubicación en la órbita elíptica alrededor de la Tierra. Cuando se encuentra en el perigeo, la distancia es menor, por lo tanto, su disco parece más grande desde la superficie terrestre.
La diferencia entre la Luna llena más cercana y la más lejana puede representar un aumento del 14% en tamaño aparente y hasta 30% en brillo, lo que la convierte en un espectáculo llamativo.
