
El Zoológico de Buffalo, en el estado de Nueva York, informó sobre el nacimiento de una rara cría de panda rojo (Ailurus fulgens), el pasado 15 de junio. El ejemplar, que aún no tiene nombre, nació del primer embarazo de la hembra Himalaya, de 2 años, y el macho Mogwai, de 4 años.
Este nacimiento representó un avance relevante para la conservación de esta especie, que permanece amenazada de extinción, según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El panda rojo habita únicamente en la región del Himalaya, que abarca países como Bután, China, India, Laos, Nepal y Myanmar.
National Geographic recordó que esta especie, descrita en 1825, es la única sobreviviente de su familia taxonómica, Ailuridae. No guarda relación directa con el panda gigante. Sus parientes más cercanos son los guasábaras y los mapaches.
En estado silvestre, enfrenta graves amenazas como la pérdida de su hábitat, el comercio ilegal, la caza furtiva y los efectos del cambio climático. Las estimaciones indican que quedan únicamente 2.500 pandas rojos en libertad, una cifra que se redujo a la mitad en las últimas dos décadas.
Una historia marcada por la fragilidad
El zoológico indicó en un comunicado que Himalaya dio a luz a dos crías, pero solo una sobrevivió. La madre fue monitoreada desde el parto y mostró un comportamiento de cuidado hacia su cría. Sin embargo, debido a la fragilidad de la recién nacida y la falta de experiencia de la madre, el personal optó por criarla a mano.
Desde ese momento, una unidad veterinaria trabaja en turnos 24/7 para velar por el desarrollo del animal. En las primeras etapas, la cría recibía biberones cada cuatro horas, incluso en la madrugada. Además, se le realizaron pesajes y controles médicos diarios.
Ahora, con mayor fortaleza, inició el proceso para adaptar su alimentación e incluir frutas y bambú, alimentos esenciales en la dieta de los adultos.
A partir del jueves 4 de setiembre, el público podrá verla durante exhibiciones de una hora diaria en el área de animales embajadores del parque. No se ha definido una fecha para el reencuentro con sus padres, ya que Himalaya y Mogwai se preparan para un nuevo ciclo reproductivo.
LEA MÁS: Un loro logra insólito récord mundial: clasifica colores con precisión en solo 33,5 segundos
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.