
Mientras los expertos nacionales e internacionales se reúnen para discutir novedades en los estudios de aves, el público está invitado a internarse en el bosque lluvioso para disfrutar de la ornitología.
Eso es lo que pretende lograr el Festival Internacional de Aves, que se llevará a cabo este fin de semana en la reserva Selva Verde , en Puerto Viejo de Sarapiquí.
Para ello, se diseñó un programa con diversidad de actividades académicas y recreativas.
Se dictarán conferencias sobre migraciones y el impacto del cambio climático en la distribución y ecología del quetzal, así como sus requerimientos de hábitat. La entrada a las charlas y un recorrido por los senderos cuesta $10 ( ¢5.450)
También se planean giras de observación de aves diurnas y nocturnas ( $20 o ¢10.900 ), además de una expedición en bote por el río Sarapiquí para avistar especies emblemáticas de esta cuenca; tal es el caso de las lapas verdes y las cocalecas (precio $30 o unos ¢16.350).
Según Sergio Arias, del hotel Selva Verde Lodge, organizador del festival, en setiembre se pueden observar especies consideradas raras. Esto coincide con el buen tiempo que se presenta en la zona.
La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación Ornitológica de Costa Rica (AOCR), la Fundación Rapaces, la Unión de Ornitólogos de Costa Rica y el Corredor Biológico San Juan-La Selva.
Los fondos recaudados durante el festival se destinarán a investigación y conservación de la reserva Selva Verde y la AOCR. Más información al teléfono 2761-1800.