
Durante agosto de 2025, el calendario lunar mostrará un hecho llamativo: se registrarán dos fases de cuarto creciente en el mismo mes en todas las zonas horarias del mundo. Este tipo de sincronización global no ocurre siempre y resulta especialmente interesante desde el punto de vista astronómico.
El primer cuarto creciente será el viernes 1.° de agosto, mientras que el segundo ocurrirá el domingo 31 de agosto.
LEA MÁS: ¿Cuándo será la Luna llena en agosto de 2025? Esta es la fecha
Esta repetición se debe al ritmo natural del ciclo lunar, que tiene una duración promedio de 29,54 días, lo cual permite que una misma fase se presente dos veces en un mismo mes calendario, especialmente cuando este tiene 30 o 31 días.
Qué hace especial a agosto de 2025
Según el sitio especializado Time and Date, lo que convierte a este fenómeno en algo destacable no es la repetición de la fase, sino el hecho de que ocurrirá de forma simultánea en todas las zonas horarias del planeta. En otras ocasiones, una fase lunar puede registrarse en un mes distinto dependiendo de la ubicación geográfica.
Por ejemplo, si un cuarto creciente ocurre a las 5:00 a. m. del 1.° de agosto en Nueva York, en Honolulu todavía sería 11:00 p. m. del 31 de julio. Lo mismo sucede al final del mes: si la fase se da a las 7:00 p. m. del 31 de agosto en Nueva York, ya serían las 9:00 a. m. del 1.° de setiembre en Sídney. Este desfase impide que el fenómeno ocurra uniformemente en todo el mundo.
Sin embargo, en agosto de 2025, la coincidencia será casi perfecta: tanto el primer como el segundo cuarto creciente estarán contenidos íntegramente dentro del mismo mes en todas las zonas horarias, según confirmó Time and Date.
Calendario lunar de agosto 2025
Estas son las fechas en que se producirán las fases lunares durante ese mes:
- Viernes 1.° de agosto: cuarto creciente
- Sábado 9 de agosto: Luna llena
- Sábado 16 de agosto: cuarto menguante
- Sábado 23 de agosto: Luna nueva
- Domingo 31 de agosto: cuarto creciente
Cada una de estas fases representa un momento específico del recorrido de la Luna alrededor de la Tierra, marcado por los ángulos entre el Sol, la Tierra y el satélite. El cuarto creciente es el punto en que se observa la mitad derecha de la Luna iluminada, camino hacia su plenitud.
LEA MÁS: El bebé que tardó 30 años en nacer: descubra por qué este caso asombra al mundo
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.