
Mahiri, una jirafa reticulada de 16 años que vive en el Zoológico de Banham, en Reino Unido, padece una enfermedad nasal crónica que afecta su respiración.
Durante los últimos tres años, un equipo de cuidadores y veterinarios trabajó en un proceso de entrenamiento para que el animal aceptara el uso voluntario de un inhalador, sin necesidad de sedación ni contención.
LEA MÁS: Descubren silbato egipcio de 3.300 años usado para custodiar tumba real
La condición que afecta a Mahiri aún no tiene una causa confirmada. Sin embargo, especialistas sospechan que podría tratarse de una afección autoinmune. El problema genera secreciones en ambas fosas nasales, dificulta su respiración y le causa molestias persistentes.
Frente a este cuadro, el equipo del zoológico decidió buscar alternativas para mejorar su calidad de vida. El proceso implicó ajustes en las rutinas diarias y una estrategia basada en reforzamiento positivo y construcción de confianza.
Antes de este desarrollo, Mahiri recibía esteroides orales como tratamiento principal. Si bien los medicamentos aliviaban temporalmente la inflamación en las vías respiratorias, no ofrecían una solución duradera. Por ello, los especialistas buscaron una alternativa menos invasiva y con efectos más focalizados.
El primer paso fue la implementación de un nebulizador prototipo, que convirtió el medicamento en una niebla ligera. Posteriormente, el equipo diseñó un inhalador personalizado, adaptado a la anatomía de Mahiri. El dispositivo cubre su boca y nariz, pero deja un espacio abierto para que pueda alimentarse durante la aplicación.
Ahora que la jirafa acepta su tratamiento de forma voluntaria, los especialistas se enfocan en obtener muestras diagnósticas que permitan identificar la enfermedad exacta que la afecta.
Para esto, planean recolectar cotonetes nasales y análisis de sangre, aunque reconocen que no es fácil realizar este tipo de procedimientos en una jirafa.
LEA MÁS: El azufre habría transformado la atmósfera de Marte en un ambiente favorable para la vida
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.