
El encuentro ocurrió durante una inmersión de rutina en el Mar de Salish, ubicado en la región suroeste de Canadá. El cinegrafista subacuático John Roney planeaba grabar lulas y otras medusas más comunes, pero terminó frente a uno de los mayores invertebrados del planeta.
Mientras avanzaba entre las corrientes marinas, notó un tentáculo largo y delgado que se extendía por encima de su cabeza. Al seguirlo, llegó hasta una enorme medusa melena de león, una criatura de proporciones colosales que se desplaza de forma silenciosa por las aguas del hemisferio norte.
Esta especie pertenece a la orden Semaeostomeae y a la familia Cyaneidae, y se caracteriza por su campana translúcida de tonos naranja y púrpura, con tentáculos que pueden alcanzar hasta 37 metros de longitud, lo que equivale a un edificio de 13 pisos. Además, su diámetro puede llegar a los 2,3 metros.
El video grabado por Roney destaca los movimientos ondulantes del animal y sus intensos colores, en un contraste marcado con el azul del océano. En los acercamientos se aprecian los detalles de los tentáculos, cuya forma de moverse resulta hipnótica.
La medusa melena de león, cuyo nombre científico es Cyanea capillata, se considera la más grande del mundo. Habita principalmente en aguas frías del océano Atlántico Norte y el océano Ártico, aunque es poco común observarla con tanta nitidez y tan cerca de la superficie.
Esta especie recibe su nombre por el aspecto de sus tentáculos, finos y numerosos, que recuerdan a una melena de león. Se alimenta de zooplancton, pequeños peces y otras medusas, que captura con sus tentáculos urticantes. Aunque puede causar irritación, su picadura no representa un riesgo mortal para las personas.
El material fue publicado por Roney en su cuenta de Instagram a finales de octubre. En pocos días se viralizó entre especialistas en vida marina y seguidores del mundo submarino.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
