
Un video aéreo captado por un activista volvió a poner los reflectores sobre el estado de abandono del antiguo parque marino Marineland de Antibes, en el sur de Francia.
Las imágenes muestran a dos orcas, Wikie, de 23 años, y su cría Keijo, de 11, flotando sin moverse en aguas turbias dentro de un tanque. El parque cerró definitivamente en enero tras la aplicación de una ley francesa que prohíbe espectáculos con estos cetáceos.
El material, grabado por el fotógrafo y activista Seph Lawless, causó conmoción en redes sociales. Durante varios segundos, los animales no mostraron ningún signo de movimiento, lo que generó preocupación entre defensores de la vida silvestre. Poco después, reaccionaron al sonido del dron.
Condiciones críticas tras cierre del parque
Desde el cierre, las orcas y 12 delfines nariz de botella continúan confinados en instalaciones sin mantenimiento. Según Marketa Schusterova, activista de la organización Tidebreakers, los tanques presentan un alto nivel de deterioro, con presencia de algas verdes, lodo y agua marrón, lo cual pone en riesgo diario la salud de los animales.
La organización advirtió que si no se actúa pronto, Wikie y Keijo podrían enfermar gravemente o morir. El grupo pidió una intervención urgente por parte de las autoridades francesas.

Orcas sin un lugar a dónde ir
Aunque existen esfuerzos por reubicarlas, no hay un destino definido para las orcas. El parque Loro Parque, en Tenerife, rechazó recibirlas por falta de capacidad.
Asimismo, el gobierno francés bloqueó dos intentos de traslado: uno hacia un santuario en Canadá y otro hacia un parque en Japón. También se descartó la liberación al mar, ya que ambos ejemplares nacieron en cautiverio y no podrían sobrevivir en un entorno natural.
Marineland de Antibes, símbolo en decadencia
El parque, que en su momento fue uno de los más visitados de Europa, enfrentó años de caída en la asistencia y creciente presión por parte de defensores de animales.
El cierre se concretó luego de que Francia prohibiera por ley los espectáculos con orcas, en respuesta a múltiples denuncias sobre el trato a los animales en cautiverio.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
