
Una embarcación desaparecida desde 1887 fue localizada a tan solo siete metros de profundidad en el lago Míchigan, en Estados Unidos. El hallazgo ocurrió cerca del condado de Door, en el estado de Wisconsin.
Se trata del Frank D. Barker, una escuna construida en 1867 para transportar grano. El barco se dirigía hacia la ciudad de Escanaba para cargar mineral de hierro cuando encalló en una formación de piedra caliza cerca de la bahía de Rowleys, producto de un mal tiempo que le hizo perder el rumbo.
LEA MÁS: Figuras halladas en Turquía serían el relato simbólico más antiguo de la humanidad
El responsable del hallazgo fue Matt Olson, guía de excursiones de aventura. Mientras exploraba nuevas rutas para sus clientes, notó una anomalía en imágenes satelitales que mostraban lo que parecía un naufragio visible desde la superficie.
Luego de inspecciones submarinas, confirmó que se trataba del Frank D. Barker. La zona donde ocurrió el accidente es considerada riesgosa por los navegantes, lo que dificultó su hallazgo durante más de un siglo. Además, registros históricos indicaban una ubicación incorrecta, lo que retrasó la localización real.
Según la Sociedad Histórica de Wisconsin, el navío estaba completamente hundido y sus restos siguen en buen estado de conservación.
Esta no fue la primera vez que Olson participó en un hallazgo de este tipo. Anteriormente, encontró otras dos embarcaciones naufragadas: el Grey Eagle, hundido en 1869, y la Sunshine, también perdida ese mismo año. Esta última fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 2023.
Así fue la pérdida del Frank D. Barker
La nave tenía 40 metros de largo y dos mástiles. El naufragio ocurrió en la isla Spider, donde encalló. El capitán y su tripulación alcanzaron la orilla sin lesiones. Al día siguiente, un remolcador intentó rescatar el barco sin éxito.
Durante el siguiente año, varias misiones de rescate fracasaron. Las condiciones climáticas y el oleaje terminaron por destruir la embarcación. En su momento, el barco tenía un valor estimado de $8.000, equivalente a más de $250.000 actuales.
Ahora, arqueólogos especializados buscan fondos para una investigación arqueológica que permita documentar el naufragio y postularlo para ser incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.
LEA MÁS: Cráneo de 300 mil años cambiaría la historia: no era de un humano ni de un neandertal
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.