
Un huevo de Pascua con más de un siglo de historia regresará al mercado con la posibilidad de establecer un nuevo récord. Se trata del Huevo de Invierno, una pieza diseñada por la Casa Fabergé que saldrá a subasta el 2 de diciembre en Londres, bajo la tutela de la casa Christie’s. Su valor estimado ronda los $27 millones.
La joya fue encargada en 1913 por el zar Nicolás II como regalo para su madre, la emperatriz viuda Maria Feodorovna. Entre 1885 y 1916, Fabergé creó 50 huevos imperiales que mezclaban arte, simbolismo religioso y lujo extremo. Esta pieza se considera una de las más elaboradas de toda la colección.
Cristal, platino y diamantes: una obra de precisión
El Huevo de Invierno fue esculpido en cristal de roca y decorado con flocos de nieve en platino, junto con diamantes cortados en forma de rosa. En su interior, se encuentra una cesta suspendida de platino, cubierta de piedras preciosas y que contiene un ramo de flores blancas.
La base, también de cristal, simula un bloque de hielo derritiéndose, un tributo al paso del invierno a la primavera. La autora del diseño fue Alma Pihl, una de las pocas mujeres en la historia de Fabergé que trabajó como diseñadora.
Pihl se inspiró en los cristales de hielo que veía desde la ventana de su taller. También diseñó el Huevo de Mosaico, actualmente parte de la Colección Real del Reino Unido.
De símbolo imperial a tesoro perdido
La tradición de los huevos imperiales terminó tras la Revolución Rusa en 1917. La familia Fabergé huyó del país y muchas piezas fueron confiscadas y vendidas al extranjero, consideradas por los bolcheviques como objetos del antiguo régimen sin valor ideológico.
Hoy se tiene constancia de 43 huevos imperiales sobrevivientes, la mayoría en museos como el Metropolitan Museum of Art, el Walters Art Museum, el Virginia Museum of Fine Arts y el Fabergé Museum. Solo siete permanecen en colecciones privadas.
El Huevo de Invierno estuvo desaparecido durante casi 20 años. En 1994 reapareció en una subasta de Christie’s en Ginebra, donde fue vendido por $7,3 millones, cifra que en su momento estableció un récord mundial para una obra de Fabergé.
En 2002, volvió a subastarse en Nueva York y alcanzó los $9,6 millones, superando su propio precio anterior. Ahora, con una estimación que triplica esa cifra, podría volver a hacer historia.
Un récord que podría romperse de nuevo
Especialistas de Christie’s consideran que esta pieza representa una de las obras más complejas y refinadas de Fabergé. El diseño, la ejecución y el simbolismo de la obra la convierten en una de las más codiciadas del arte joyero.
Con una estimación de $27 millones, el Huevo de Invierno apunta a establecer, por tercera vez, un nuevo récord mundial de precio para una creación de Fabergé.
LEA MÁS: Familia encontró monedas de oro del siglo XV enterradas en su jardín; ahora serán subastadas
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
