
En el corazón de Tokio se construyó una estructura tan delgada que algunos peatones podrían pasarla por alto. Este edificio residencial triangular alcanza apenas 2,5 metros en su punto más ancho y, en su extremo más estrecho, no supera la anchura de una persona de pie. Su diseño compacto llamó la atención en redes sociales y se convirtió en una curiosidad arquitectónica global.
Este peculiar inmueble se ubica en una de las ciudades con el mercado inmobiliario más costoso del planeta. Su forma recuerda a una rebanada de pizza o a una barra de chocolate, según lo comentaron varios usuarios en línea.
Con solo cuatro apartamentos tipo estudio, el edificio aprovecha cada centímetro para ofrecer funcionalidad. Cada unidad cuenta con lo esencial: cocina, área de estar, balcón, aire acondicionado, frigobar y espacio para dormir. El alquiler mensual ronda los $266.
Una visita viral al interior
El canal Tokyo Lens, del creador Norm Nakamura, publicó un video mostrando una de las unidades por dentro. La publicación acumuló millones de reproducciones y también se volvió tendencia en TikTok, por medio del perfil @supercarblondie.xtra.
El ingreso al edificio se realiza por una escalera espiral externa que lleva a una puerta metálica angosta. Al cruzarla, se accede a un espacio unificado que combina varios ambientes, iluminado por una ventana grande que brinda entrada de luz natural.
@supercarblondie.xtra We went inside the World’s Thinnest Apartment… 😳 #tokyo #japan #luxury #realestate #culture #travel #thin #supercarblondie
♬ original sound - SB Xtra
Baño compacto y soluciones creativas
La zona de baño se encuentra en un compartimento separado, accesible por una pequeña puerta al lado de la entrada. El espacio es tan limitado que apenas permite girar el cuerpo, pero aun así incluye una pequeña bañera. El inodoro se localiza en el corredor externo.
Dado el tamaño del apartamento, muchos residentes en Japón optan por soluciones prácticas como colchones inflables o tatamis plegables. El apartamento mostrado en el video estaba desocupado.
Este edificio refleja una tendencia creciente en ciudades densamente pobladas: crear soluciones habitacionales micro que aprovechen al máximo terrenos reducidos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.