
El cerebro humano alcanza su mayor rendimiento global entre los 55 y 60 años, según una investigación publicada en la revista Intelligence. El estudio analizó a más de 67.000 personas entre los 12 y 69 años para medir 16 rasgos relacionados con la personalidad, la cognición y el bienestar emocional.
Los científicos combinaron estas métricas en un índice que evalúa el funcionamiento mental general. Aunque algunos indicadores como la memoria y la velocidad de procesamiento comienzan a deteriorarse desde los 30 años, otros aspectos como el autoconocimiento, la estabilidad emocional y la conciencia continúan desarrollándose con el tiempo.
El punto máximo ocurre en una etapa inesperada
La investigación concluyó que no existe un único momento en la vida en que la mente funciona mejor. El rendimiento mental resulta de una mezcla de habilidades que evolucionan a ritmos distintos. Por ejemplo, mientras que el raciocinio lógico y la flexibilidad cognitiva alcanzan su punto máximo a los 18 años, otros rasgos clave mejoran incluso hasta los 75 u 80 años.
Este balance entre capacidades en declive y otras en ascenso forma una curva en forma de campana, con el pico de rendimiento entre los 55 y 60 años, seguido por un descenso más marcado después de los 65 años.
Experiencia y madurez, elementos clave
Según los autores, la madurez resulta fundamental en tareas que requieren toma de decisiones complejas, juicio refinado y control emocional. Estas habilidades ganan valor en roles que exigen liderazgo y responsabilidad, y su desarrollo se potencia con los años.
El estudio también cuestiona la idea tradicional de que el envejecimiento implica únicamente deterioro. Los investigadores señalaron que ciertos aspectos del funcionamiento psicológico alcanzan su nivel más alto más tarde de lo que se creía.
Los científicos indicaron que, luego de los 60 años, el declive cognitivo podría estar vinculado con procesos biológicos como alteraciones metabólicas, inflamatorias y vasculares. Estos hallazgos invitan a pensar en estrategias de salud preventiva para mantener la agudeza mental en edades avanzadas.
¿Cuándo alcanza el pico cada habilidad cognitiva?
La investigación identificó la edad en la que cada rasgo mental llega a su punto más alto:
- Raciocinio, memoria y velocidad de procesamiento: 18 años
- Flexibilidad cognitiva y extroversión: 18 años
- Empatía cognitiva: 25 años
- Apertura a nuevas experiencias: 35 años
- Inteligencia emocional: 40 años
- Gentileza: 50 años
- Conocimiento, consciencia y educación financiera: 65 años
- Estabilidad emocional y razonamiento moral: 75 años
- Resistencia al sesgo del costo irrecuperable: 80 años
Estos datos reflejan que la madurez emocional y el juicio continúan desarrollándose más allá de los 60 años, en contraste con otras funciones que disminuyen en etapas más tempranas.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.