
Un silbato esculpido en hueso de vaca, con una antigüedad de 3.300 años, fue descubierto en Amarna, Egipto. La ciudad albergó la antigua capital Akhetaten, fundada por el faraón Akhenatón, padre de Tutankamón.
Este hallazgo, calificado como único en su tipo, apareció durante una excavación realizada por el Proyecto Amarna, en el 2008. Sin embargo, los arqueólogos comenzaron a estudiarlo detalladamente hasta hace poco. Así lo documentó un artículo publicado en la edición de setiembre del International Journal of Osteoarchaeology.
El análisis sugiere que guardias encargados de proteger una tumba real utilizaban este instrumento. Según los investigadores, el silbato posee un diseño sencillo, tiene un único orificio y puede sujetarse con facilidad en la palma de una mano.
El objeto apareció en la denominada Vila de Piedra, próxima a la Aldea de los Trabajadores, donde vivían personas dedicadas a la construcción de la tumba real. Ambas comunidades tenían un sistema de entradas controladas y estructuras pequeñas que podrían haber servido como puntos de vigilancia.
El equipo arqueológico señaló que la zona tenía una vigilancia estricta para proteger la ubicación precisa de la tumba, cuyo acceso estaba restringido a personas autorizadas, según indicó Langley en una entrevista con Live Science.
El modelo de seguridad en Akhetaten guarda similitudes con el sistema aplicado en Deir el-Medina, otra comunidad del Antiguo Egipto. Allí también se utilizaban guardias conocidos como “medjay”.
La hipótesis sobre el uso del silbato se refuerza con la presencia cercana de la tumba de Mahu, quien fungía como jefe de la policía de Akhetaten.
En su tumba se hallaron escenas que muestran oficiales deteniendo a hombres sospechosos de ingresar a la ciudad sin autorización.
Otras ilustraciones representan centinelas distribuidos a lo largo de una vía, posiblemente la misma que conectaba las villas con la tumba real. Algunas estructuras muestran guardias apostados en lo que podrían haber sido puestos de control.
LEA MÁS: El azufre habría transformado la atmósfera de Marte en un ambiente favorable para la vida
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.