
Una misión arqueológica conjunta entre Egipto y República Dominicana halló en las ruinas de Taposiris Magna una estatua de mármol blanco que podría representar a la reina Cleopatra VII.
El descubrimiento se dio tras más de 20 años de investigaciones lideradas por Kathleen Martínez, experta en arqueología y derecho.
LEA MÁS: El iceberg más grande del mundo se derrite en el Atlántico Sur y enfrenta su desaparición
Durante las excavaciones, el equipo identificó una figura femenina con diadema trenzada y peinado tipo melón, características que Martínez atribuyó a la última faraona del Antiguo Egipto. La pieza genera debate, ya que algunos especialistas consideran que los rasgos faciales no coinciden con otras representaciones históricas de la reina.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto confirmó el hallazgo y detalló que la figura se encontró junto a un busto de piedra caliza con el tocado Nemes, lo cual sugiere un vínculo con el período ptolemaico tardío.

Además, fueron recuperadas 337 monedas que muestran el rostro de Cleopatra VII, así como cerámicas y otras piezas de ese periodo, lo que sitúa la construcción del templo en el siglo I a. C.

La misión arqueológica también identificó restos de un templo griego del siglo IV a. C., ubicado cerca de una red de túneles a 25 metros de profundidad que conecta el lago Mariout con el mar Mediterráneo. Según estudios, el templo fue destruido entre el siglo II a. C. y el inicio del periodo romano.
En las exploraciones subterráneas, los arqueólogos hallaron una tumba bajo el antiguo faro de Taposiris Magna. Esta estructura cuenta con tres cámaras, donde se encontraron nueve bustos de mármol blanco y una colección de objetos adicionales. También se identificaron 20 catacumbas dentro de un cementerio extenso.
Otra parte de la expedición se enfocó en la zona sumergida del complejo arqueológico, ubicada en el Mediterráneo. El investigador Robert Ballard, conocido por localizar los restos del Titanic, encabeza el equipo que trabaja en esa área. Hasta el momento, se han descubierto estructuras artificiales, restos humanos y gran cantidad de cerámica.
Kathleen Martínez subrayó que los hallazgos refuerzan la importancia cultural de Taposiris Magna. Los objetos recuperados, entre ellos depósitos de cimentación y piezas rituales, podrían revelar la relación entre Cleopatra VII y este templo, y contribuir a esclarecer detalles sobre su vida y muerte.
El hallazgo volvió a generar interés internacional sobre la figura de Cleopatra, considerada una de las líderes más influyentes del Antiguo Egipto. Aunque la tumba de la reina aún no ha sido localizada, cada descubrimiento aporta nuevas pistas sobre su legado.
LEA MÁS: Tiene 17 años, es uno de los mejores estudiantes del mundo y sueña con ser como Galperin
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.