
En la época lluviosa y cálida, los mosquitos se convierten en una presencia incómoda en el hogar. Aunque los insecticidas pueden parecer la solución más inmediata, el uso constante de químicos afecta la salud y el ambiente.
Una alternativa natural, efectiva y segura consiste en usar plantas con propiedades aromáticas capaces de repeler insectos de forma sencilla. Estas especies decoran el entorno y actúan como barrera sin dañar el aire ni la piel.
¿Cuáles plantas funcionan como repelente natural?
El sitio especializado The Old Farmer’s Almanac identificó las cinco especies más efectivas para repeler mosquitos: citronela, lavanda, albahaca, caléndula y menta.
1. Citronela
Esta planta es conocida por su olor cítrico intenso. Ese aroma interfiere con el sistema sensorial de los insectos y los mantiene alejados. Puede cultivarse en macetas grandes o en jardines directamente.
2. Lavanda
El aroma de esta planta resulta relajante para las personas, pero es insoportable para los mosquitos. Ubicar macetas de lavanda cerca de ventanas, balcones o entradas refuerza la protección.
3. Albahaca
Además de ser una hierba usada en la cocina, la albahaca contiene aceites esenciales que repelen insectos. Funciona mejor cerca de puertas o espacios al aire libre.
4. Caléndula
Sus flores coloridas contienen piretro, una sustancia presente en muchos insecticidas naturales. También embellece jardines, terrazas o pasillos exteriores.
5. Menta
El olor fresco de la menta desorienta a los mosquitos. Al frotar sus hojas, se liberan aceites que intensifican su efecto. Esta planta también puede usarse para preparar infusiones o ambientar espacios.
Además de las cinco principales, existen otras opciones con efecto similar, como melisa, hierba gatera, salvia, eucalipto y romero. Todas ayudan a aromatizar y limpiar el ambiente, al mismo tiempo que repelen insectos voladores.
¿Dónde colocar las plantas para que funcionen mejor?
Para lograr el mayor efecto, lo ideal es colocar estas plantas cerca de puertas, ventanas o zonas verdes. Algunas personas usan aceites extraídos de estas especies para aplicarlos en la piel o difundirlos con dispositivos especiales.
Otra estrategia recomendada consiste en triturar algunas hojas al caer la tarde, ya que es el momento en que los mosquitos están más activos. Esta acción libera el aroma natural de la planta y fortalece su capacidad repelente.
Complementar las plantas con repelentes naturales refuerza la protección durante actividades al aire libre o en las noches. Esto crea un entorno más sano, libre de químicos y agradable para convivir.
LEA MÁS: ¿Cómo preparar un repelente natural contra mosquitos? Conozca estas recetas
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
