Ciencia

Científicos hallan 14 especies marinas inéditas, una de ellas a más de 6.400 metros de profundidad

Los animales fueron encontrados en hábitats remotos del mundo, como la Fosa de las Aleutas y zonas volcánicas en el Pacífico

EscucharEscuchar
Una nueva especie de gusano poliqueto marino llamado Spinther bohnorum (izquierda) y una nueva especie de crustáceo, Apotectonia senckenbergae, descubiertos en un banco de mejillones en los respiraderos hidrotermales de la falla de Galápagos (derecha)
Una nueva especie de gusano poliqueto marino llamado Spinther bohnorum (izquierda) y una nueva especie de crustáceo, Apotectonia senckenbergae, descubiertos en un banco de mejillones en los respiraderos hidrotermales de la falla de Galápagos (derecha) (Senckenberg Ocean Species Alliance/Foto)







O Globo

O Globo / Brasil / GDA

O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.