El calendario lunar de diciembre 2025 se inicia con un evento astronómico llamativo: una superluna llena, fenómeno que ocurre cuando la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra durante su fase llena.
Este mes, el satélite natural de la Tierra atravesará sus cuatro fases principales en fechas distribuidas entre el 4 y el 27 de diciembre, según los datos del sitio especializado Time and Date.
Fechas del ciclo lunar de diciembre 2025
Durante diciembre, las fases lunares se presentarán en los siguientes días:
- Jueves 4 de diciembre: Luna llena a las 5:14 p. m. (superluna)
- Jueves 11 de diciembre: cuarto menguante a las 2:51 p. m.
- Viernes 19 de diciembre: Luna nueva a las 7:43 p. m.
- Sábado 27 de diciembre: cuarto creciente a la 1:09 p. m.
Estos cambios corresponden a momentos específicos del ciclo lunar, el cual tiene una duración promedio de 28 días. Las fases no duran todo un día, sino que se producen en un instante exacto, determinado por la posición relativa entre el Sol, la Tierra y la Luna.

Qué significa cada fase lunar
A lo largo de su órbita, la Luna refleja distintas cantidades de luz solar hacia la Tierra. Esto genera cuatro fases principales:
- Luna llena: el disco lunar aparece completamente iluminado.
- Cuarto menguante: se ilumina la mitad izquierda del satélite.
- Luna nueva: la Luna no se ve desde la Tierra.
- Cuarto creciente: se ilumina la mitad derecha de la cara lunar.
La superluna de diciembre
El 4 de diciembre no solo marcará el inicio del ciclo lunar del mes, sino que también será la próxima superluna llena del año. Las superlunas también pueden coincidir con la fase nueva, aunque en esta ocasión se observará durante la fase llena.
