
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) en Estados Unidos solicitó apoyo del público para localizar una rara especie de serpiente no venenosa, cuya población disminuyó de forma severa en los últimos años. Una subespecie, incluso, se declaró extinta por parte del gobierno federal de Estados Unidos en 2011.
El llamado de la FWC busca confirmar avistamientos de la serpiente arcoíris (Farancia erytrogramma), un reptil semiacuático que se creía desaparecido en ciertas zonas del estado. La institución afirmó que cada reporte puede contribuir a evaluar la salud de la especie y a mapear su distribución actual.
LEA MÁS: Cráneo de 300 mil años cambiaría la historia: no era de un humano ni de un neandertal
Quienes observen un ejemplar deben tomarle fotografías y completar un formulario disponible en línea. Las imágenes facilitan la verificación del hallazgo y su utilidad científica.
Una especie con características inconfundibles
La serpiente arcoíris presenta rasgos físicos únicos. Según los biólogos de la FWC:
- Su cuerpo muestra un color negro iridiscente o azul violáceo.
- Tiene tres franjas rojas a lo largo del lomo.
- La barbilla y los labios son amarillos, con manchas violetas.
- Mide entre 90 y 120 cm de largo en su etapa adulta.
El vientre puede mostrar tonos rosados o amarillos, con tres líneas de puntos formadas por manchas negras en cada escama. Su cola termina en una escama córnea y puntiaguda.
Esta especie habita en entornos cercanos al agua como ríos, manantiales o pantanos salobres. En Florida, los registros indican su presencia en la región del Panhandle y en partes del norte de la península, específicamente en cuencas de los ríos St. Marys, St. Johns y Suwannee.
Subespecie fue dada por extinta
Una subespecie localizada históricamente en Fisheating Creek, en el condado de Glades, dejó de observarse desde 1952, según registros oficiales. Este sitio está ubicado a más de 240 kilómetros de la última población conocida en el condado de Lake.
En 2010, el Centro para la Diversidad Biológica solicitó protección federal para esta subespecie. Sin embargo, al año siguiente fue declarada extinta por el gobierno de Estados Unidos.
Un reporte de 2012 reavivó las esperanzas de los conservacionistas, al mencionarse un posible avistamiento. Esto motivó expediciones científicas que no lograron ubicar al animal.
Problemas de alimentación y amenazas externas
La FWC explicó que la disminución de esta serpiente se relaciona con la caída en la población de anguila americana, su principal presa. Además, en otros estados ha sido afectada por enfermedades fúngicas.
Según el Centro para la Diversidad Biológica, esta especie enfrenta amenazas como la urbanización, la construcción de presas, la contaminación del agua y la pérdida de su hábitat natural. La organización sostiene que aún podrían existir ejemplares, aunque no hayan sido capturados en décadas.
Por esta razón, las autoridades invitaron a residentes y visitantes a participar en los esfuerzos de detección y conservación de esta especie poco común.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.