Ciencia

Así es el mono capuchino que vive en Costa Rica: curioso, creativo y vengativo

Susan Perry, de la UCLA, ha dedicado décadas a estudiar la vida acelerada de estos primates en Costa Rica y a aprender cómo los jóvenes adquieren las habilidades que necesitan para prosperar

EscucharEscuchar

La primatóloga Susan Perry, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), ha pasado gran parte de los últimos 35 años estudiando la compleja vida social de los monos capuchino o cariblancos en un campo de estudio que estableció en uno de los últimos parches de bosque tropical seco en el noroeste de Costa Rica.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.