
La compañía Ad Astra Rocket , presidida por el físico y empresario costarricense Franklin Chang, se alista para emprender nuevas acciones relacionadas con el motor de plasma VASIMR (por sus siglas en inglés).
La empresa iniciará los proyectos correspondientes al segundo año del contrato Next Space Technology Exploration Partnerships ( NextSTEP ), suscrito con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).
Tras cumplir satisfactoriamente con todo lo estipulado en el acuerdo del primer año, firmado en agosto del 2015, la NASA decidió autorizar el inicio de los trabajos del segundo año. Si Ad Astra Rocket alcanza nuevamente las metas fijadas, se abrirá la posibilidad de un tercer año de contrato. Según un comunicado de prensa de la compañía, el contrato total es por $9 millones (¢4.900 millones).
Lo que viene. Durante este segundo periodo, Ad Astra Rocket integrará todos los subsistemas del motor y, para finales de octubre del 2016, pretende hacer los primeros disparos de plasma de alta potencia. Para el 2018, el fin es lograr operar el motor durante 100 horas continuas a una potencia de 100 kilovatios.
Las pruebas del dispositivo se realizarán en la cámara de vacío de 150 metros cúbicos que esta compañía tiene en su sede principal, ubicada en Houston, Texas, la cual fue diseñada con la colaboración de profesionales ticos.
El Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable (VASIMR) es un sistema de propulsión para vehículos espaciales cuyo combustible es el cuarto estado de la materia: el plasma.
Esta tecnología promete un significativo ahorro de combustible y mayor eficiencia a la hora de impulsar naves que se desplazan en el espacio.