:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MJQI5VI3TZFUTANZDXYPGJPHYI.png)
Admire estas fotografías de los volcanes Turrialba y Poás desde el bot de Ovsicori. (Ovsicori)
Costa Rica se caracteriza por su exquisita fauna y flora, pero también por sus increíbles paisajes; entre ellos se pueden destacar las playas, los bosques y sus cataratas, las montañas y por supuesto los volcanes.
Lo cierto es que no todos vivimos cerca de los colosos y para poder ir a alguno realmente hay que dedicarle el tiempo que amerita, pues para gozar las vistas normalmente se debe caminar varios metros.
No obstante, existen varias cámaras del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), que vigilan la actividad de los volcanes de Costa Rica, por lo que para verlos en tiempo real solo basta con un clic. Estos bots permiten incluso conocer cómo se ven los cráteres de noche, si las condiciones lo permiten.
Por ejemplo, durante la noche del 5 y la madrugada de este 6 de enero se pudo observar al volcán Poás, en Alajuela, con poca nubosidad y con un cielo estrellado sobre él. La mañana de este viernes el coloso estuvo además completamente despejado, lo que permitió capturar todo el cráter principal.
Admire estas fotografías del bot de Ovsicori:
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WUZ4CKBP2JA5NBYDJXKZOKOMCM.jpeg)
Volcán Poás, en Alajuela, con poca nubosidad durante la madrugada del viernes. (Tomada de Twitter: @ElVolcanPoas)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EC3KNB4NTBHMTND5Z3ZUIQKIRE.jpeg)
Cráter principal del volcán Poás, en Alajuela, la mañana de este viernes. (Tomada de Twitter: @ElVolcanPoas)
En el volcán Turrialba, en Cartago, las fotos tomadas durante la noche del jueves y la madrugada del viernes tuvieron otra protagonista: La Luna. El satélite natural se ubicó en su fase Luna llena justo en el centro del cráter. Eso permitió que el bot pudiera tomar varias fotografías del volcán completamente iluminado durante la noche.
LEA MÁS: Calendario lunar 2023: ¿Cómo se verán las distintas fases de la Luna?
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CYSWPTC4SNGEZKGLAQ6T7I4KEI.jpeg)
Por la noche, la Luna se ubicó en su fase llena justo en el centro del cráter del volcán Turrialba. (Twitter: @VolcanIrazu)
En la mañana el coloso estaba rodeado de nubes, pero la cámara de igual manera capturó su cono volcánico.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ICJQ23VT2FDSFCUJ25QQQSQQVA.jpeg)
Volcán Turrialba, en Cartago, la mañana del viernes 6 de enero del 2023. (Twitter: @VolcanIrazu)
¿Cómo acceder a los bots?
Para ver las fotos constantes de los volcanes Poás y Turrialba puede darle clic a las siguientes cuentas de Twitter: @ElVolcanPoas @VolcanIrazu
O bien, puede ingresar directamente a la página del Ovsicori y deslizar hasta abajo, ahí encontrará las opciones de volcanes que puede observar.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IA5K7HH4T5BPDKXP6L4XGU6B4U.png)
Desde el sitio web de Ovsicori puede ingresar a las cámaras de los volcanes. (ovsicori.una.ac.cr)
LEA MÁS: ¿Por qué hizo tanto frío la madrugada de este viernes 6 de enero?