Presentado por: VOLVO

Subirse a un Volvo es saber que uno va a estar en manos seguras. Eso fue exactamente lo que sentí al poner un pie en el EX90, un modelo que ofrece un nivel extraordinario de confort, tecnología sobria de primer nivel y, por encima de todo, los estándares más altos de seguridad que puede brindar un vehículo en el mercado.
La aventura que emprendimos era sencilla: un recorrido que muchos costarricenses realizan los fines de semana, desde San José, específicamente Escazú, hasta Herradura, Puntarenas. El trayecto nos llevaría por escenarios conocidos como la ruta 27 y la ruta 34, es decir, la Costanera.
Desde el momento en que cierras la puerta, se percibe la diferencia. El confort de los asientos ergonómicos se adapta perfectamente al cuerpo, mientras que el aislamiento acústico evita que el ruido exterior penetre en la cabina. Además, el techo panorámico permite disfrutar de la luz solar de manera agradable y controlada.

Conducir un Volvo es estar en un vehículo de lujo, pero no de un lujo ostentoso, sino uno sobrio. Es un lujo que se percibe en la calidad de sus materiales, su ingeniería y en cómo permite al conductor mantenerse concentrado en su tarea principal: manejar. Al mismo tiempo, la tecnología facilita otras tareas cotidianas, como la posibilidad de alternar entre el modo de conducción convencional, con dos pedales, o el one pedal drive, que permite acelerar y, al soltar el pedal, hace que el vehículo reduzca velocidad de forma autónoma, sin necesidad de pisar el freno. Esto es especialmente útil en descensos pronunciados, ya que además contribuye a regenerar la batería y reduce el desgaste o sobrecalentamiento de los frenos.
El más seguro de Volvo
Decir que el EX90 es el Volvo más seguro es una afirmación contundente, considerando que la seguridad ha sido siempre uno de los pilares de la marca. Detrás de esta afirmación están tecnologías como el Safe Space Technology, que incluye un sistema LIDAR. Este radar láser recolecta información detallada sobre el entorno del vehículo, detectando peatones, otros autos y objetos cercanos, brindando así una capa adicional de protección. Además, integra alertas de tráfico cruzado y otros sistemas de asistencia.
Uno de los aspectos más sorprendentes es el Pilot Assist, que se activa fácilmente y permite al conductor soltar el pedal y dejar que el vehículo avance con un control crucero adaptativo, manteniendo la distancia adecuada con otros vehículos y siguiendo las líneas de la carretera cuando están correctamente marcadas. Haberlo experimentado en carne propia fue muy satisfactorio y resulta especialmente útil en las presas tan frecuentes en Costa Rica.

“También va reconociendo el estado del chofer: si está cansado, si parpadea más lento o si está distraído viendo el teléfono, por ejemplo. Todos estos escáneres que tiene el vehículo para ir leyendo la vista del chofer son asistencias que nos ayudan. Y a través del sistema Safe Space Technology, Volvo nos ofrece una serie de sistemas de seguridad que hacen que la conducción sea muy amigable para el usuario”, explicó Estefano Berkovics, gerente de marca de Volvo Car Costa Rica.
De hecho, en caso de que el conductor sufra un quebranto de salud, el EX90 tiene la capacidad de reducir la velocidad, revisar si hay vehículos a su derecha para buscar orillarse, activar las luces de emergencia y estacionarse de forma segura.
Rendimiento
Otro punto que sobresale es el excelente rendimiento del EX90. Se percibe el nivel de detalle con que ha sido diseñado para ser eficiente en su tránsito diario. Es 100% eléctrico, con una autonomía de hasta 600 km, y se ofrece en dos versiones: una con 408 hp y 770 Nm de torque, y otra más potente con 517 hp y 910 Nm de torque, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos. Esto último es clave para adelantamientos seguros, ya que la respuesta del vehículo es inmediata y permite volver al carril de forma rápida y segura.
En nuestro trayecto, tardamos una hora y 55 minutos conduciendo de manera tranquila hasta llegar a Herradura. Hicimos una parada técnica y comprobamos que habíamos salido con un 98% de carga y apenas habíamos descendido al 90% de batería tras recorrer 88,5 km, lo cual evidenció su gran eficiencia.

El regreso fue muy similar: dos horas de viaje y llegamos a nuestro punto final con un 67% de batería, tras un recorrido que resultó sumamente placentero y reafirmó lo confortable y seguro que es viajar en un Volvo.
El EX90 tiene capacidad para siete pasajeros, lo que lo convierte en una opción cómoda y versátil para familias o para quienes buscan espacio y confort en cada trayecto. A esto se suman detalles como un diseño elegante, materiales de alta calidad y una propuesta eléctrica con capacidad de carga al 80% en aproximadamente 35 minutos, un enfoque que refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Su precio parte desde los USD $115.900.
“Nuestros vehículos son de alta gama, pero lo que realmente nos distingue es el compromiso constante por superar las expectativas de nuestros clientes todos los días”, comentó Axel Figueroa, gerente general de Volvo Car Costa Rica.
Ese compromiso se percibe al manejar el EX90, un SUV eléctrico que integra tecnología, seguridad y comodidad para ofrecer viajes placenteros y confiables. Y mientras la marca avanza hacia su objetivo de convertirse en una compañía sin colisiones en el futuro, modelos como este muestran que ese camino ya empezó a recorrerse.
Para más detalles, puede contactar a Volvo mediante sus canales oficiales de información: https://www.volvocarcostarica.com/, así como sus redes sociales en Instagram y Facebook.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.