Presentado por: Metrocom

Metrocom celebró recientemente la apertura de su tercera sucursal en Costa Rica. Esta vez, la sede está en La Unión de Tres Ríos, donde la empresa generará 50 empleos directos y acercará su red de fibra óptica a cientos de hogares y comercios de la zona.

“Esta apertura simboliza inversión, empleo y expansión tecnológica. Nos llena de orgullo consolidar nuestra huella en Costa Rica”, afirmó José Mora, gerente general de la compañía.
La empresa, que también cuenta con sucursales en Hatillo y Guadalupe, ha logrado posicionarse en el país gracias a una combinación de servicio técnico, trato empático y una promesa clara: llevar internet de alta velocidad —hasta 5.000 megas— a todas las clases sociales, sin exigir contratos de permanencia.
“Para los clientes que aún no nos conocen, aquí hay mucho que ganar. No exigimos contrato de permanencia mínima, y esto lo hacemos con toda tranquilidad porque estamos seguros de que si prueban nuestro servicio, se quedan con nosotros”, expresó Mora.
El cliente al centro
Además de la infraestructura, Metrocom se ha enfocado en una cultura organizacional centrada en el cliente. Según Mora, el 96% de los usuarios afirma estar satisfecho o muy satisfecho con el servicio, y la mayoría de nuevos suscriptores llegan por recomendación boca a boca.
“Nuestra filosofía es que el cliente siempre tiene la razón, especialmente cuando no la tiene. Practicamos la empatía todos los días, y tratamos de resolver los problemas incluso antes de que el cliente los detecte”, explicó.
Este enfoque ha sido parte fundamental del éxito de la marca, que ha sido reconocida por Ookla durante dos años consecutivos como el proveedor del internet más veloz del país. Este premio toma en cuenta factores como velocidad de descarga, de subida y latencia.
“El éxito no está solo en vender una conexión, sino en acompañar al cliente desde el momento en que firma el contrato. Ese es nuestro valor agregado”, añadió el gerente.
Más allá de la conectividad
La apertura fue celebrada también por las autoridades locales. Cristian Torres, alcalde de La Unión, destacó que la llegada de Metrocom representa inversión y dinamismo para el cantón.
“Es muy gratificante que empresas como Metrocom vean en La Unión una oportunidad de crecimiento”, expresó Torres.

Por su parte, Mora reiteró que la empresa continuará con su expansión territorial en el segundo semestre del año, con planes para llegar a nuevas provincias y seguir conectando hogares, negocios y comunidades enteras.
“Nuestro objetivo es llevar la velocidad soñada a más costarricenses, y hacerlo con respeto, cercanía y tecnología de primer nivel”, concluyó.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.