Presentado por: McDonald’s

Arcos Dorados, la franquicia que opera McDonald’s en 21 países de América Latina y el Caribe, continúa su expansión en Costa Rica con la apertura de dos nuevos restaurantes ubicados en Grecia, Alajuela, y San Joaquín de Flores, Heredia. Con estas inauguraciones, la cadena consolida su presencia y su compromiso con la generación de empleo y el desarrollo sostenible.
En McDonald’s creemos en generar oportunidades para todos y en estar cada vez más cerca de nuestros clientes. Estas nuevas aperturas son ejemplo de cómo llevamos este concepto de cercanía y accesibilidad a la práctica: espacios diseñados especialmente para las comunidades y las familias.
— Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.

Nuevas oportunidades laborales para jóvenes y adultos
Las aperturas de ambos restaurantes representan una nueva fuente de empleo para más de 70 personas, la mayoría jóvenes que inician su primera experiencia laboral.En Grecia, 36 colaboradores se incorporan al equipo, de los cuales el 64% son menores de 24 años.En San Joaquín de Flores, el nuevo restaurante brinda 35 oportunidades laborales, con un 43% de jóvenes en el equipo y un 31% que inicia su primer empleo formal.

La empresa también impulsa la inclusión laboral intergeneracional, como lo demuestra la historia de Miguel Bogantes, de 55 años, quien se sumó al equipo de San Joaquín en el área de Control de Limpieza Profunda. “El grupo combina la energía de la juventud con la experiencia de colaboradores que aportan otra perspectiva”, señaló Ureña.
Experiencias para toda la familia
Tanto el restaurante de Grecia como el de San Joaquín de Flores ofrecen a las familias una experiencia completa con servicios como AutoMac, McDelivery, kioscos digitales de autoservicio, PlayPlace y McCafé, además de amplios parqueos para vehículos, motos y bicicletas.
En Grecia, el local —ubicado sobre la Radial Arnoldo Kopper Vega, frente al Condominio Montezuma— cuenta con capacidad para 80 personas, 23 espacios de parqueo, y una sala de fiestas especialmente pensada para celebraciones familiares. Por su parte, el restaurante de San Joaquín de Flores tiene capacidad para 63 comensales y fue diseñado para integrarse a la dinámica de esta comunidad herediana.

Comprometidos con el ambiente y las comunidades
Ambos restaurantes incorporan diversas acciones enmarcadas en la estrategia socioambiental “Receta del Futuro”, que busca reducir la huella de carbono y promover un uso más eficiente de los recursos.
Entre las iniciativas destacan:
- Paneles solares para generación de energía limpia.
- Aires acondicionados de alta eficiencia.
- Iluminación LED de bajo consumo.
- Grifos con reducción de caudal y sistemas de recuperación de agua de condensación para riego y limpieza.
- Filtros solares en los vidrios para reducir el consumo eléctrico.
Con estas medidas, McDonald’s San Joaquín se convierte en el cuarto restaurante del país con generación de energía solar, reafirmando el liderazgo de la marca en sostenibilidad dentro del sector de comidas rápidas.
Estas acciones son parte de nuestra estrategia socioambiental Receta del Futuro, que busca reducir la huella de carbono de nuestras operaciones y ofrecer a nuestros clientes un restaurante más eficiente y responsable con el medio ambiente.
— Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.
Además, en el marco del programa Buen Vecino, McDonald’s Grecia realizó una donación al Centro Educativo José Manuel Peralta Quesada, mientras que McDonald’s San Joaquín de Flores la hizo al CECUDI de la comunidad. Ambas entregas incluyeron materiales didácticos, deportivos y libros de la colección “Yo Puedo” de la Cajita Feliz, pensados para inspirar a los niños a cumplir sus sueños. También, como parte de estas actividades, estudiantes de la Escuela José Manuel Peralta de Grecia y la Escuela Estados Unidos de América de San Joaquín de Heredia, participaron en la pintura de murales inspirados en las iniciativas ambientales de cada restaurante, guiados por el artista costarricense José Fernández.

También sobre la Ruta 27
A estas aperturas, también se suma a la reciente inauguración en Santa Ana – Ruta 27.
De esta manera, los tres nuevos restaurantes representan la creación de 106 nuevas oportunidades de empleo en las comunidades donde McDonald’s está presente.
Es así como la compañía reafirma sus 55 años de trayectoria en Costa Rica y su compromiso con el desarrollo económico, el impulso al empleo juvenil y el bienestar de las comunidades.
Además, estas aperturas reflejan la confianza de McDonald’s en el país y su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, integrando espacios modernos, accesibles y con iniciativas ambientales alineadas a su estrategia global Receta del Futuro.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.