Presentado por: LIBERTY

En el marco del Día del Internet Seguro, Liberty, empresa que forma parte del grupo Liberty Latin America, reafirma su compromiso con contribuir en la capacitación sobre el uso seguro de internet, gracias a la participación en programas de prevención y brinda consejos para este nuevo curso lectivo.
La compañía ha capacitado a más de 100 madres, niñas y niños sobre el uso seguro de internet, gracias a la alianza con Paniamor y la iniciativa Código e-mentores, cuyo objetivo es promover la adaptación y desarrollo de protocolos para la prevención de abuso y la explotación en línea hacia niñas, niños y adolescentes.
Con el curso lectivo recién iniciado en Costa Rica, Liberty es consciente de que la exploración de herramientas digitales con fines educativos aumenta, por lo que hace un llamado a los padres para aconsejarlos y así proteger la información personal de los menores. Esto considerando que, la edad promedio de tenencia del primer celular en Costa Rica es de 9 años.
Según Felipe Ruíz, VP de IT Security de Liberty Latin America, es importante que exista un diálogo abierto entre padres e hijos para poder instruirlos en detectar cualquier amenaza para ellos.
“En Liberty Latin America, estamos comprometidos con generar progreso. Bajo nuestro pilar de Aprendizaje, fomentamos las oportunidades de educación e insistimos en la importancia de que, como familia, las personas tomen acciones para cuidar sus datos y proteger a los menores de cualquier peligro. Sabemos que la tecnología permite avanzar en la educación y se hace vital establecer protocolos de diálogo y medidas de precaución”, afirmó Ruiz.
Uso de internet en la educación
De acuerdo con información de la encuesta Kids Online Costa Rica 2024, una iniciativa de Paniamor, el celular se consolida como el principal medio de acceso a Internet y, después del hogar, la escuela es el principal espacio en donde ingresan al mundo cibernético.
Por otra parte, el uso de internet con fines educativos ha escalado posiciones colocándose en segundo lugar, solo superado por el entretenimiento. Estos datos incentivan a Liberty a continuar el camino de la educación y prevención.
Consejos útiles
A continuación, algunos consejos para proteger la información de los menores en el mundo cibernético:
- Control parental y privacidad en dispositivos y plataformas:
Los dispositivos de los menores deben estar configurados con controles parentales adecuados.
Es importante que los padres revisen y ajusten las configuraciones de privacidad en plataformas educativas y redes sociales. Por ejemplo, se puede ajustar que los perfiles en redes sociales sean privados y que solo los contactos aprobados puedan interactuar con ellos.
- Gestión de contraseñas seguras:
Enseñar a los hijos a crear contraseñas fuertes, utilizando combinaciones de letras, números y caracteres especiales.
Para mayor seguridad y facilidad, pueden utilizar un gestor de contraseñas que facilite el almacenamiento y creación de credenciales seguras para sus cuentas escolares.
- Supervisión del uso de aplicaciones y herramientas educativas:
Investigue y verifique las aplicaciones y herramientas que la escuela recomienda o utiliza. Asegúrese de que sean seguras para la edad de sus hijos. Descárguelas únicamente desde tiendas oficiales y revise los permisos que solicitan antes de instalarlas.
- Hábleles sobre el ciberacoso y cómo enfrentarlo
Mantenga una conversación abierta y frecuente sobre el ciberacoso enseñándoles a identificar comportamientos inadecuados en línea. Anímelos a hablar si se sienten incómodos o amenazados. Enséñeles a no responder a mensajes de odio y a reportar o bloquear usuarios ofensivos.
- Fomente el pensamiento crítico sobre lo que comparten en línea
Ayude a sus hijos a entender que lo que publican o comparten en línea puede permanecer ahí indefinidamente. Recuérdeles que no deben compartir información personal como su dirección, nombre completo, escuela o fotos comprometedoras, incluso con personas que creen conocer en línea.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.