Presentado por: Huawei

Durante esta experiencia fotográfica en Guanacaste, periodistas y creadores de contenido pusieron a prueba los nuevos dispositivos de Huawei.

Con animales esquivos, movimientos impredecibles y contrastes de luz exigentes, los resultados sorprendieron por su nitidez, versatilidad y facilidad de uso.
“Hay una nitidez que se nota que es del lente y del sensor, no solo del software. Eso, para un profesional, es impresionante”, comentó Juan Calivá, fotógrafo con más de 20 años de trayectoria en fotografía editorial, publicitaria y de moda. Ha trabajado en pasarelas internacionales, participado en producciones de alto nivel y, desde hace años, es embajador de la marca Huawei.

Su comentario surgió mientras sostenía el nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra durante una jornada de safari fotográfico organizada por la marca. El reto era claro: capturar la acción, los paisajes y la vida silvestre usando únicamente el teléfono.
La ruta del safari inició con los antílopes. “A estos no les gustan las zanahorias, ni los humanos”, advirtió el guía. “Van a tener que usar el zoom si quieren verlos de cerca”. Y tenía razón: estos animales no mostraban el más mínimo interés en acercarse al vehículo.

Para fotografiarlos, fue indispensable el lente de zoom óptico 9.4x del sistema Telefoto Dual Alternable del HUAWEI Pura 80 Ultra.
Este sistema no solo alterna entre dos lentes físicos —uno de 3.7x y otro de 9.4x—, sino que utiliza un doble prisma que desvía la luz dentro del teléfono, permitiendo una distancia focal mucho mayor sin aumentar el grosor del dispositivo. El resultado: imágenes nítidas, con profundidad real y sin distorsión, incluso a más de 10 metros de distancia.

En lenguaje fotográfico, este zoom equivale a un lente de entre 90 mm y 250 mm en una cámara profesional full frame, equipo que normalmente sería voluminoso, pesado y costoso. Aquí, bastó con sostener el teléfono y apuntar.

La dinámica cambió al encontrarnos con cebras y jirafas: animales curiosos, cercanos, que se asomaban al vehículo sin reparos.

Para retratarlos, se activaron el lente telefoto de 3.7x o incluso el angular, que permitieron capturar imágenes nítidas desde muy cerca, con excelente definición y profundidad.



“Para hacer estas tomas normalmente tendría que cargar una mochila con al menos tres lentes intercambiables, cambiarlos rápido y esperar que el momento no se me haya ido. Aquí tenía todo en la mano. Lo que logran con esta tecnología es impresionante”, agregó Calivá.
Uno de los momentos que más lo sorprendió fue lograr una foto nítida de una pequeña iguana que se movía, mientras él también estaba en movimiento y usaba el zoom. “Me pareció increíble. Eso no lo consigue cualquier equipo. Hay una estabilidad en el sistema que marca diferencia”, explicó.
Durante la jornada, Calivá compartió consejos, trucos de composición y mostró cómo aprovechar los distintos modos de cámara del HUAWEI Pura 80: apertura, macro, movimiento, cámara lenta y más. Para muchos asistentes, fue como un curso intensivo de fotografía móvil.
“El modo de apertura real me gusta mucho porque desenfoca de forma natural el fondo, como si se estuviera usando un lente de diafragma abierto en una cámara profesional”, detalló.

Este teléfono puede funcionar tanto como una herramienta de trabajo para fotógrafos experimentados como para quienes no tienen conocimientos técnicos.
Quienes dominan la fotografía pueden usar el modo manual para ajustar apertura, velocidad de obturación, enfoque e ISO. Y quienes no, pueden confiar en los modos predeterminados para lograr imágenes de alta calidad sin complicaciones.

Después del safari, el grupo se trasladó a una catarata, donde las condiciones de luz y humedad eran totalmente distintas. Allí, el sensor HDR de una pulgada y el rango dinámico de 16 EV del Pura 80 Ultra mostraron todo su potencial: un entorno con sombras marcadas, luz intensa rebotando en el agua y la posibilidad de capturarlo todo sin perder detalle, ni en las zonas oscuras ni en las más iluminadas.
En modo de exposición prolongada, las caídas de agua se registraban con ese efecto sedoso y suave que, en una cámara profesional, requeriría filtros ND y configuraciones avanzadas. En este caso, solo hizo falta ajustar el modo correcto en pantalla para lograrlo desde el teléfono.

“Hay profesionales que se especializan en fotografiar cataratas, y les toma tiempo perfeccionar la técnica para obtener imágenes como estas que ustedes capturaron hoy”, dijo Calivá mientras revisaba algunas de las fotos del grupo.
Desde la marca, también destacaron el propósito detrás de esta experiencia: mostrar cómo la tecnología puede estar al servicio de cualquier usuario, sin importar su nivel técnico.

“Queremos que cada usuario tenga una experiencia premium desde la primera foto. No se trata solo de tener una buena cámara, sino de capturar momentos con calidad real, sin complicaciones”, explicó Rebeca Loría, gerente de Mercadeo de Huawei Costa Rica.

El HUAWEI Pura 80 Ultra incluye además la cámara Ultra Chroma, capaz de registrar hasta 1.5 millones de canales espectrales. Esto se traduce en colores intensos, fieles, incluso más precisos que los que puede captar el ojo humano. Las cebras, por ejemplo, mostraban una definición tal que cada pelo se distinguía con claridad. “Eso habla del trabajo del sensor, no solo del software”, concluyó Calivá.

¿Dónde conseguirlo?
La serie HUAWEI Pura 80 estará disponible en Costa Rica a partir del 3 de setiembre en tiendas kölbi y kolbi.cr. Además, quienes adquieran un dispositivo Pura 80 Ultra o Pro en kölbi podrán recibir gratis un reloj HUAWEI WATCH GT 5 (46 mm), como parte de la promoción de lanzamiento válida hasta el 30 de setiembre o hasta agotar existencias.
Los modelos Pura 80 Ultra y Pro también incluyen el beneficio HUAWEI Care+, que cubre daño accidental y reemplazo de batería.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.