Presentado por: Chery
En las calles de Wuhu, China, se respira tranquilidad. Entre vehículos eléctricos y motocicletas, la vida cotidiana transcurre en una ciudad que, dentro de sus centros industriales, avanza a pasos agigantados hacia un desarrollo marcado por la innovación y la tecnología.
Fue aquí donde, hace poco más de dos décadas, nació Chery: una compañía automotriz que busca cambiar las reglas del juego con modelos que combinan diseño, confort y tecnología de última generación, para ofrecer una experiencia superior de conducción a más de 17 millones de usuarios alrededor del mundo.
Esa visión y los resultados concretos de su evolución fueron protagonistas del Chery International User Summit 2025, un encuentro en el que la marca compartió con prensa, creadores de contenido e invitados especiales sus más recientes avances, reafirmando su fortaleza no solo en el campo automotriz, sino también en ámbitos como la tecnología, la innovación y la movilidad del futuro.
“Si quiere conocer el futuro, venga a Wuhu; y si quiere conocer la innovación, venga a Chery”, dijo Yin TongYue, CEO de la compañía, durante el Chery International Conference.
Vehículos para todas las necesidades
Conducir un Chery o un iCar ofrece una sensación más que positiva. Eléctricos, híbridos o de combustión, muestran un gran rendimiento: sus prestaciones son generosas con el conductor, desde la aceleración hasta el frenado, lo que transmite seguridad y confianza a quien está al volante. Además, incorporan tecnología avanzada como cámaras de visión 540°, pantallas multifuncionales que controlan radio, aire acondicionado y otros sistemas del vehículo.
En cuanto al espacio, destacan por su comodidad y amplitud. Con opciones de cinco y hasta siete pasajeros como los modelos Tiggo 8 y Tiggo 9, combinan confort con una capacidad de carga generosa, ideal para familias o viajes largos.

Durante los test drives, fue posible poner a prueba el Tiggo 4, Tiggo 7, Tiggo 8 y Tiggo 9 bajo distintas condiciones: terreno plano, obstáculos, curvas cerradas e incluso un circuito con desafíos que simulaban carreteras en mal estado. Todos respondieron con eficiencia, aceleración controlada y una dirección precisa que protege al conductor.
También presentaron el Chery T1TP, un vehículo sin igual que se transforma de un espacioso SUV a un Pick-Up, ideal para quienes buscan un vehículo familiar y los que quieren aventura, todo en una misma camioneta.
Este se realizó como parte de un ejercicio de escuchar a sus usuarios a lo largo y ancho del mundo y Chery al entender sus necesidades creó este novedoso modelo.

Entre las novedades más esperadas estuvo el iCar V23, un todoterreno con autonomía superior a los 401 kilómetros, que pronto llegará a Costa Rica. Su desempeño fue impecable en pruebas extremas que incluyeron barro, troncos y agua, confirmando su robustez y su vocación aventurera.

Tecnología, robots e inteligencia artificial
La innovación de Chery no se limita a sus vehículos. La marca ha desarrollado líneas tecnológicas como AiMOGA, enfocadas en la robótica y la inteligencia artificial, donde los modelos humanoides comienzan a integrarse a la vida cotidiana. Estos robots están diseñados para realizar tareas domésticas, cuidar de personas, hacer compras o incluso apoyar en la producción industrial ante la disminución de la natalidad mundial.
“Todas estas medidas e iniciativas garantizan que nuestros productos respondan a las necesidades locales”, explicó Gao Xinhua, vicepresidente ejecutivo de Chery.
La inteligencia artificial también forma parte esencial del ecosistema automotriz de la marca. Sus sistemas inteligentes aprenden los gustos y preferencias del conductor, adaptando el estilo de conducción y reforzando la seguridad tanto del usuario como de los peatones. Chery busca ofrecer una experiencia integral donde el vehículo no solo se conduce, sino que también piensa y aprende.
Esfuerzos en sostenibilidad
El compromiso de Chery va más allá del diseño y la tecnología. La empresa impulsa una operación con conciencia ambiental, orientada a reducir las emisiones de carbono mediante el desarrollo de automóviles híbridos y eléctricos, además de promover prácticas sostenibles en toda su cadena productiva.
Una de las acciones más simbólicas fue la caravana ciclista por Wuhu, que reunió a más de mil personas en un recorrido de cinco kilómetros para inspirar a la comunidad a moverse de manera saludable y ecológica. Ver las calles despejadas, sin motores ni ruido, con familias pedaleando entre los edificios de una ciudad de más de tres millones de habitantes, fue una imagen poderosa del cambio que impulsa la marca: movilidad sostenible y bienestar colectivo.
Lo que hoy ocurre en Wuhu marca la hora ruta de lo que pronto veremos en América Latina. La transformación que impulsa Chery trasciende la fabricación de autos. En Costa Rica y en otros mercados de la región, esa visión comienza a materializarse con la llegada de modelos eléctricos y sistemas de asistencia inteligentes, evidenciando que el futuro de la movilidad cada vez se acerca a nuestras latitudes.
Para
BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.





