Presentado por: Grupo Montecristo
La esperanza se reflejará en la mirada de 150 menores de distintas regiones del país, quienes serán beneficiados con cirugías de estrabismo completamente gratuitas. El programa Mercy Outreach Surgical Team (MOST), con casi cuatro décadas de experiencia en atención médica humanitaria, arriba por primera vez a Costa Rica con el propósito de brindar atención quirúrgica especializada a población infantil en condición de vulnerabilidad.
Las jornadas iniciaron este jueves 23 de octubre con la valoración de los pacientes, y las cirugías se realizarán del 24 al 26 de octubre en las instalaciones de Magna Médica, en Avenida Escazú. Esta iniciativa se desarrolla gracias al trabajo conjunto entre Hospital Metropolitano, PediaClinic y el equipo médico internacional MOST, reafirmando el compromiso del sector salud con la inclusión y la equidad.
El estrabismo es una condición ocular que no solo afecta la visión, sino que también impacta la autoestima y el desarrollo social de los niños y adolescentes. Estas cirugías representan una oportunidad real de transformación para los pacientes, mejorando su confianza, su bienestar y su calidad de vida.
— Dr. Joaquín Acuña, director médico de PediaClinic.
¿Quiénese serán operados?
Los menores beneficiados provienen de diversas zonas del territorio nacional, entre ellas comunidades rurales y pueblos indígenas, lo que evidencia el alcance social de este esfuerzo que une innovación médica, talento humano y solidaridad.
Una alianza solidaria
Desde el sector empresarial, la iniciativa también ha encontrado aliados comprometidos con la salud y el bienestar de la niñez.
En Grupo Montecristo creemos firmemente que el acceso a la salud debe ser un motor de cambio social. Esta alianza internacional y el trabajo articulado entre distintos sectores demuestran que la colaboración puede generar soluciones reales para las familias costarricenses. Estas operaciones cambian vidas, no solo de los menores sino de sus familias. Estos niños después de ser operados, pueden iluminar su mundo con una nueva mirada.
— Mónica Nagel, directora de Asuntos Corporativos de Grupo Montecristo.
Por su parte, Ana Laura Rojas, directora de Asuntos Corporativos de Portafolio Inmobiliario, aliado estratégico del proyecto, resaltó que esta iniciativa.
Es una oportunidad de generar un impacto social significativo. Participar en esta campaña significa aportar al bienestar y desarrollo integral de infantes y adolescentes, contribuyendo a abrirles nuevas oportunidades para su futuro
— Ana Laura Rojas, directora de Asuntos Corporativos de Portafolio Inmobiliario.
El desarrollo de la jornada cuenta además con el apoyo de empresas que se sumaron para ofrecer una experiencia más humana a las familias participantes.
“Agradecemos el apoyo solidario de PriceSmart y McDonald’s, que hicieron posible brindar alimentación a las familias y niños beneficiarios del programa mientras esperaban su turno de atención médica. Su colaboración permitió ofrecer una jornada más humana y acogedora para todos los participantes”, agregó Mónica Nagel.
Con esta acción, Costa Rica se une a una red global de esperanza que, desde 1987, ha permitido que más de 14.000 pacientes en distintos países recuperen su salud visual. La llegada de MOST al país no solo representa un logro médico, sino también un recordatorio de que la unión entre la ciencia y la empatía puede devolver algo invaluable: la posibilidad de mirar el futuro.
Esta campaña se suma a Fresh Start, otra iniciativa que ya ha impactado positivamente la vida de niños en Costa Rica. Se trata de fundaciones hermanas que llevan un mismo mensaje: devolver la esperanza a quienes alguna vez creyeron haberla perdido.
Para
BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.




