Presentado por: Astra Zeneca

Una nueva forma de tratamiento para el asma severa entrará próximamente al país y las evidencias muestran que es capaz de reducir los síntomas de manera considerable.
Se trata de Tezspire (Tezepelumab), un medicamento inyectable que se aplica una vez al mes y que ha demostrado reducir las hospitalizaciones hasta en un 84%. Este avance representa una alternativa para un sector importante de la población de Costa Rica.
Desarrollado por AstraZeneca, Tezspire actúa controlando el asma desde su origen, al disminuir la inflamación pulmonar antes de que aparezcan los síntomas. Además, reduce hasta en un 73% la necesidad de acudir constantemente al médico, ofreciendo esperanza a pacientes que han probado otros tratamientos sin éxito.
“El paciente va a tener menos síntomas respiratorios, menos tos, menos falta de aire, menos limitación a la actividad física. Entonces, el paciente que no puede hacer ejercicio, que no puede subir gradas, que se despierta en la noche ahogado, todos esos síntomas los va a controlar”, explicó la doctora Felicia Montero, presidenta de la Asociación Costarricense de Neumología y parte del Departamento de Asma Severa de ALAD.
El tratamiento consiste en una sola inyección mensual y está aprobado para personas diagnosticadas con asma grave mayores de doce años.

Durante el lanzamiento, la doctora Njira L. Lugogo, neumóloga invitada, destacó la importancia de cambiar la percepción sobre esta condición: “Usted puede tener asma, pero el asma no lo posee a usted. Su vida no tendría que ser restringida. Uno no debería pensar ni siquiera en su respiración, pero un asmático siempre piensa en su tos o en su falta de aire, y eso no es normal”.
El asma grave es el tipo más difícil de tratar y afecta a cerca del 10% de los pacientes asmáticos. Puede ser desencadenada por múltiples factores como infecciones, alérgenos, ejercicio, contaminación o humo, lo que hace imprescindible un enfoque preventivo más allá del simple alivio de los síntomas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Información de Medicamentos de la UCR, solo en 2024 se registraron más de 180 mil citas médicas por asma, un promedio de 15 mil consultas al mes.
El asma es una enfermedad seria que puede afectar de manera importante la vida de los pacientes. Sin embargo, con un control adecuado es posible tener calidad de vida en todos los entornos. Ese es el objetivo de Tezspire, que en los próximos meses estará disponible en Costa Rica en los casos en que se considere necesario en el sistema de salud público en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), y en la vía privada.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.